RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Tras archivo de denuncia por 'caso Rolex'

Congreso no quiere fiscalizar a Dina Boluarte ni a sus ministros, asegura Ruth Luque

En entrevista con Exitosa, la legisladora Ruth Luque indicó que existe un "blindaje" del Congreso a la presidenta Dina Boluarte, asegurando que se ha perdido del equilibrio de poderes.

25/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 25/05/2025

En diálogo con Exitosa, la parlamentaria del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, aseguró que el Congreso no tiene intenciones de fiscalizar a la presidenta de la República, Dina Boluarte, ni a los miembros del Gabinete Ministerial.

¿Congreso de la República blinda a Dina Boluarte?

En el programa 'En Defensa de la Verdad', la congresista indicó que existe un "blindaje" del Legislativo a la mandataria, asegurando que se ha perdido del equilibrio de poderes.

"El 'chalequeo' es la frase popular que resume un poco la lógica de blindaje, de cogobierno y de una línea de pérdida de equilibrio de poderes absoluto. El Congreso no fiscaliza a Dina Boluarte, no quiere fiscalizar. No solo a ella, sino a sus ministros. Publiqué el estado de las siete denuncias constitucionales que yo presenté, varias están entre uno a 2 años paralizadas", declaró.

Asimismo, Ruth Luque detalló que, recién en el próximo periodo legislativo, se puede presentar una nueva denuncia por el 'caso Rolex'. Sin embargo, se debe presentar una nueva prueba. 

"¿Qué dice el reglamento del Congreso cuando una denuncia se archiva? Dice que durante ese periodo legislativo ya no se puede presentar. Se puede volver a presentar sobre el mismo hecho en un siguiente periodo legislativo, acreditando una prueba nueva (...) Ellos han archivado el caso Rolex en este periodo que concluye en julio de 2025", agregó.

Comisión Permanente archivó denuncia constitucional por 'caso Rolex'

La Comisión Permanente del Congreso archivó esta tarde la Denuncia Constitucional 492 contra la presidenta Dina Boluarte por el 'caso Rolex', acusación que fuera presentada en su momento por el exfiscal de la nación, Juan Carlos Villena

La votación fue de 14 votos a favor, ocho en contra y una abstención. El grupo de trabajo parlamentario consideró que no había causal para abrir investigación a la mandataria por el presunto delito de cohecho pasivo

En esa línea, Patricia Juárez, Alejandro Aguinaga, Arturo Alegría, Martha Moyano, César Revilla y Héctor Ventura, de Fuerza Popular; Alejandro Soto, María Acuña y Lady Camones, de Alianza Para el Progreso; Silvia Monteza y Wilson Soto, de Acción Popular; José Jerí y Héctor Valer, de Somos Perú; y José Cueto, de Honor y Democracia, votaron a favor del archivamiento de la acusación. 

Mientras que, por Perú Libre, Waldemar Cerrón y Flavio Cruz, de Podemos Perú; José Luna, Digna Calle y Ariana Orué; Víctor Cutipa, de Juntos por el Perú; Patricia Chirinos, de Renovación Popular; y Álex Flores, de la Bancada Socialista, rechazaron que se extinga el caso. Por su parte, el legislador Jorge Coayla (Juntos Por el Perú), se abstuvo en la votación. 

De esta manera, la parlamentaria Ruth Luque señaló que el Congreso no tiene intenciones de fiscalizar a la presidenta Dina Boluarte, ni a los miembros del Gabinete Ministerial.

SIGUIENTE NOTA