Política
Ante leyes aprobadas

Decano del CAL arremete contra el Congreso: "Exigen la pena de muerte y salir de la Corte IDH, pero facilitan la criminalidad"

Durante diálogo con Exitosa, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, cuestionó al Congreso por aprobar leyes que se estarían "favoreciendo" al crimen organizado.
Decano del CAL cuestiona leyes del Congreso que favorecerían a la criminalidad (Exitosa)
03-09-2025

En entrevista con Exitosa, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, indicó que el Congreso de la República aprobó leyes que debilitan los estándares de lucha contra la criminalidad; ello en el marco del aumento de casos de inseguridad ciudadana en todo el país.

Leyes favorecerían el crimen organizado

Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, Canelo indicó que en el 2024, desde el Colegio de Abogados de Lima se advirtió, desde una perspectiva técnica, que las leyes fomentadas respecto al crimen organizado, lo que realmente hacían es "favorecer" dicho delito. Esto se habría planteado como método de defensa a los propios congresistas involucrados en investigaciones.

"Por un lado, exigen pena de muerte, salida de la Corte IDH, pero por otro lado facilitan la criminalidad, por ejemplo, sacar a la minería ilegal del crimen organizado es justamente beneficiar el punto de origen del financiamiento de los actos delincuenciales", dijo a nuestro medio.

De tal modo, Canelo consideró que no se equivocaron al alertar dicha situación, la cual se vería reflejada actualmente en los más de 5 mil homicidios registrados desde el inicio de la gestión de Dina Boluarte hasta el 1 de septiembre del presente año, de acuerdo al reporte del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF).

En tal sentido, el decano del Colegio de Abogados de Lima indicó que al aprobar dichas leyes se les estaría "cortando los brazos" al Ministerio Público, debido a que no se le dejaría hacer su labor en torno a las investigaciones ante presuntas irregularidades y demás delitos. "Y lo peor, les recortan el presupuesto", señaló en referencia al Ejecutivo.

Critica construcción de nuevo penal 'El Frontón'

En otro momento, Canelo se pronunció respecto al anuncio por parte del Gobierno de Dina Boluarte sobre a construcción de un nuevo penal en la isla 'El Frontón'. Sobre ello, indicó que "no existe un análisis serio" por parte del Ejecutivo ante esta medida que busca combatir la inseguridad ciudadana.

"Aquí hay un acto profundamente demagogia, esto no resiste ningún análisis serio, aquí no hay planificación no hay estrategia. Es simplemente, el hecho de decirle a la población y buscar un aplauso barato y decirles 'El Frontón' (...) Esto es inviable, hay cinco megapenales que están en construcción y con eso sería más que suficiente para solucionar el problema penitenciario, pero no los terminan", enfatizó el decano. 

De esta manera, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, cuestionó al Congreso de la República por aprobar leyes que se estarían "favoreciendo" al crimen organizado. Según informó, esta situación fue alertada desde el año pasado, y actualmente, se verían las consecuencias.