Política
Mantenimiento elevado

El Frontón será reabierto: Su mantenimiento costó mucho dinero en los años 80, advierte experto

El mantenimiento del penal El Frontón costaría mucho dinero e implicaría la construcción de otros servicios básicos para el funcionamiento de esta prisión. Se ha indicado que el inicio de la obra se daría bajo la modalidad de obras por impuestos.

02/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 02/09/2025

En diálogo con Exitosa, el especialista en seguridad ciudadana, Percy Castillo, alertó que, de ser construido, el mantenimiento del penal El Frontón costaría mucho dinero, de forma similar a cuando funcionó durante la década de los ochenta.

Mantenimiento de penal 'El Frontón' sería elevado

Percy Castillo, especialista en seguridad ciudadana, aseguró que existen cuestiones técnicas que dificultarían el manejo de la reapertura del penal 'El Frontón'. Al respecto, mencionó el mantenimiento alimentario de los reos, el uso de un grupo electrógeno y otras consideraciones. Todas estas tendrían que construirse adicionalmente al levantamiento del nuevo centro penitenciario. 

"Si hubieran solo 100 presos ahí y cada uno come un kilo gramo al día de comida, tendríamos más de 100 kg de alimentos diarios que tendrían que ser preparados. Eso significa que tienen que ser trasladados hacia ese lugar. Van a construir una planta desalinizadora, según mencionan. Tendrían que construir un grupo electrógeno para surtir de energía, este funciona básicamente con petróleo", mencionó alguno de los requerimientos.

Respecto al funcionamiento de 'El Frontón' durante la década de los años 80, Castillo comenta que la operatividad de este centro fue deficiente y con altos costos al erarrio público. Comentó, además, que muchos oficiales de la Marina de Guerra del Perú han expresado los grandes esfuerzos cuando servían dentro de esta prisión.

 "(...) funcionó siempre de manera deficitaria, siempre costándole mucho dinero al erario público, siempre demandando el esfuerzo de la Marina", recordó el especialista.

Reapertura de 'El Frontón' se construiría por obras por impuestos

La aprobación por unanimidad de la construcción del penal de 'El Frontón' se dio por la votación de representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Poder Ejecutivo, Congreso de la República, Ministerio del Interior, Policía Nacional, universidades privadas, universidades nacionales, Defensoría del Pueblo y gobiernos regionales.

Mediante el anuncio, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se desarrollará el proyecto bajo la modalidad de obras por impuestos con un costo estimado en 500 millones de soles. Ahora, se tendrán que conocer los detalles por los que se ha aprobado la construcción de una prisión que tendría un gran costo de mantenimiento, señaló Castillo. 

El Estado dejaría de percibir estos impuestos para la construcción de otras obras como escuelas, carreteras, entre otras infraestructuras necesarias en toda la extensión del territorio peruano. 

Al respecto, Percy Castillo mencionó que por la magnitud de la construcción del penal una sola empresa no abarcaría la totalidad de la obra: " se requerirían muchas empresas que se acojan a este programa, pero podría aprovecharse este esfuerzo de interés privado como aumentar la capacidad de albergue que sí están rebasados" mencionó. 

SIGUIENTE NOTA