
17/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/07/2025
En las últimas horas, una propuesta del gobierno de Dina Boluarte ha vuelto a generar polémica en la opinión pública. El Ministerio de Defensa presentó un dictamen el cual obligaría a los medios de comunicación tradicionales y digitales a transmitir dos veces por día el himno nacional del Perú.
De acuerdo con el documento que se ha difundido, el himno se transmitiría en los horarios de 8:00 a.m. y 6:00 p.m. en todos los canales de televisión y digitales, así como en las emisoras radiales.
Astudillo niega que Ejecutivo obligue a medios de comunicación
En medio de esta polémica, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, se pronunció respecto a este hecho y negó que el gobierno de Dina Boluarte busque imponer la transmisión del himno nacional en los medios de comunicación.
De acuerdo a sus palabras, el documento que ha circulado en estas horas solo se trata de un anteproyecto que se encuentra en fase preliminar y que están recopilando diversas opiniones para luego presentar un reglamento final con todos los detalles.
"Solamente es un anteproyecto que se está prepublicando para escuchar las opiniones de la ciudadanía. Recoger estas observaciones y al final publicar un reglamento que esté acorde con lo que corresponde", indicó.
En esa misma línea, el titular de la cartera de Defensa indicó que este dictamen busca promover el amor hacia la patria y dejó en claro que esta no se debe obligar.
"Lo que queremos es promover el amor a los símbolos patrios, la identidad nacional. Eso no se obliga, eso nace en la ciudadanía", añadió la prensa.
Titular del MTC respalda transmisión del himno nacional
Al parecer, los integrantes del Consejo de Ministros no se han puesto de acuerdo respecto a la propuesta que obligaría a los medios de comunicación a transmitir el himno nacional. Además del rechazo de Walter Astudillo, el canciller Elmer Schialer también se mostró en contra de este dictamen al señalar que sería una intromisión en la libertad de prensa.
Sin embargo, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo respaldó esta iniciativa asegurando que la identificación con el himno nacional debe ser una obligación para el ciudadano.
"El himno nacional es un símbolo patriótico, es una obligación del ciudadano, es una identificación del ciudadano con nuestro himno nacional, más que cualquier norma o ley", añadió.
De esta manera, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, rechazó que el gobierno de Dina Boluarte quiera obligar a los medios de comunicación y digitales a transmitir el himno nacional dos veces al día.