
17/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/07/2025
El Gobierno, a través del Ministerio de Defensa, ha despertado una gran preocupación en los pequeños empresarios y sociedad en general, al promover el Proyecto de Ley N.° 32251, el cual busca restringir el uso de simbolos patrios para comercialización y publicidad.
Una de las disposiciones del controversial PL es la obligatoriedad del uso del lema 'Firme y Feliz por la Unión' en la zona trasera de monedas y billetes de circulación emitidos por el Banco Central de Reserva (BCR), asimismo, exige que el escudo de armas remplace al nacional, lo que se traduciría, según informó el propio BCR, en grandes costos económicos para el sector privado para poder implementar las nuevas exigencias.
Duras prohibiciones
El artículo 53 de esta iniciativa restringe explícitamente el uso lucrativo de los emblemas nacionales en publicidad comercial, promociones o campañas, logotipos, marcas, emblemas institucionales privados, envases, etiquetas, embalajes u otros soportes vinculados a bienes o servicios.
Con esta prohibición, y viniendo de un país altamente fanático del fútbol, los hinchas que acudan a partidos de la selección no podrían usar camisetas, bombos, chalinas, ni cualquier objeto relacionado al Perú, lo que afectaría bileralmente a los comerciantes que se dedican a la producción y venta de estos productos.
Como se recuerda, el PL fue presentado el pasado 10 de julio, y estableció 15 días calendario, en medio de un periodo cercano a las celebraciones por Fiestas Patrias, para recibir comentarios, lo cual se podría dificultar producto a la ocupada agenda por la llegada de la mencionada celebración.
Gamarra levanta su voz
En comunicación con Exitosa, la presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, Susana Saldaña, expresó su preocupación por la propuesta del Ejecutivo, que busca prohibir el uso de símbolos patrios en comercios y productos. Según la empresaria, tal medida generaría perjuicios en los emprendimientos formales.
"Si esto sigue adelante, va a darle problemas al emprendedor formal", señaló la representante del gran emporio comercial, reafianzando que con la campaña de fiestas patrias se refuerza el civismo y el amor al Perú.
Saldaña destacó que esta medida, de aprobarse, no solo afectaría a Gamarra, sino a todo el país, ya que los emprendedores de las zonas turísticas generan grandes ganancias económicas con la venta de prendas, chalinas, entre otros recuerdos que son altamente adquiridos por extranjeros, por su valor significativo.
Pequeños empresarios con temor a ser multados
Ante esta situación, nuestro medio acudió a Mesa Redonda, en Cercado de Lima, donde un gran grupo de pequeños empresarios y comerciantes del sector manifestaron su temor de ser multados de aprobarse el proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Defensa.
Ellos resaltan que no se debería prohibir la comercialización de los simbolos patrios, ya que resaltan la emoción de peruanidad en la sociedad, sino que se debería restringir y multar a quienes los utilizan para burlarse o manchar el valor de estos.
Del mismo modo, recalcaron que la campaña por Fiestas Patrias se traducen en más del 50% de sus ingresos anuales, además, de que pagan más de 500 millones de soles de impuestos cada año por estas ventas.
De este modo se evidenció el temor de los pequeños comerciantes por el proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Defensa referente a la prohibición del uso de comercio y publicidad de simbolos patrios.