Martha Moyano: El Sistema de Derechos Humanos Internacional no puede ir encima de una Constitución
La parlamentaria de Fuerza Popular, Martha Moyano, se pronunció respecto a las declaraciones del premier Eduardo Arana, quien cuestionó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por exigir a jueces peruanos no aplicar la Ley de Amnistía. Según indicó, el Sistema de Derechos Humanos Internacional "no puede ir encima de una Constitución".
Moyano apoya crítica del premier hacia la Corte IDH
Mediante declaraciones a los medios de comunicación, la congresista se mostró a favor de lo declarado por el presidente del Consejo de Ministros, durante conferencia de prensa, el último 10 de septiembre, es decir, que los jueces peruanos tienen "autonomía" para decidir si aplican o no dicho dictamen.
"El Sistema de Derechos Humanos Internacional no puede ir encima de una Constitución y no puede ir contra de los derechos de ambos lados ", dijo ante la prensa, este jueves 11 de agosto.
De tal modo, Moyano cuestionó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos haya ordenado a los magistrados abstenerse de ejecutar dicha norma. Según indicó la legisladora, el Poder Judicial (PJ) de un Estado "no tiene que obedecer" tal cual el punto de vista o requerimiento de la Corte IDH.
En tal sentido, la parlamentaria señaló que el Sistema de Derechos Humanos Internacional no podría "ir encima de una Constitución"; ello en el marco de la decisión del juez Jorge Luis Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que declaró inaplicable la Ley 32419, más conocida como la Ley de Amnistía a Fuerzas Armadas y Policías, en un caso de desaparición forzada en Ayacucho.
Sobre inaplicación de Ley de Amnistía
Cabe menciona que, este caso se trata de un juicio contra el general en retiro Petronio Baltazar Fernández Dávila Carnero, exjefe político militar de Ayacucho, quien desde la clandestinidad solicitó el archivo de su proceso penal invocando la polémica Ley de Amnistía.
Mediante la aplicación del "control difuso" y un "judicial review", concluye en la resolución que la norma es incompatible con tratados internacionales de derechos humanos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
"El derecho de amnistía (perdón de los delitos) dispuesto por el Parlamento y promulgada por la presidenta de la República es anticonvencional y no supera a otros derechos enfrentados como derecho a la verdad, (...) el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva (...) y del artículo 44 de la Constitución que impone al Estado los deberes como garantizar la plena vigencia de los derechos humanos", dice.
Es así como, la parlamentaria Martha Moyano se mostró a favor de las declaraciones emitidas por le premier Eduardo Arana durante conferencia. Según indicó, el Poder Judicial de un Estado "no tiene que obedecer" tal cual el punto de vista o requerimiento de la Corte IDH; ello en el marco de la inaplicación de la Ley de Amnistía.