Política
Ante la prensa

Ministro de Transportes sobre designación Santiváñez como ministro de Justicia: "Ha sido designado legalmente"

En declaraciones a la prensa, el titular del MTC, César Sandoval, indicó que, aún cuando no comparta algunas decisiones, se va a ceñir a los procedimientos que vayan acorde a la ley.
Ministro de Transportes sobre designación Santiváñez como ministro de Justicia (Composición Exitosa)
27-08-2025

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, se pronunció sobre la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia. Según indicó, dicho nombramiento resulta ser completamente "legal"; ello en el marco de las investigaciones que se siguen contra Santiváñez y su censura como ministro del Interior.

Evita mostrar su postura

Mediante declaraciones a los medios de comunicación, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que, aún cuando no comparta algunas decisiones, se va a ceñir a los procedimientos que vayan acorde a la ley.

"El señor (Santiváñez) se ha designado legalmente (¿Pero fue correcto o no?) Lo que puede ser correcto para usted, para mí puede ser incorrecto y lo que puede ser correcto para mí para usted puede ser incorrecto. Yo me guío como hombre de derecho de acuerdo a Constitución a la Ley", dijo a la prensa, este miércoles 27 de agosto.

De tal modo, el ministro Sandoval evitó mostrar su postura sobre el retorno de Santiváñez al Gabinete Ministerial; sin embargo, detalló que respeta las leyes a pesar de que una decisión no sea de su agrado. "La ley se ha hecho para respetar y la Constitución aún más", añadió.

En tal sentido, indicó que el nombramiento de Juan José Santiváñez como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) se ha realizado legalmente; ello a pesar de haber sido censurado en marzo del presente año por falta de idoneidad para ejercer el cargo de titular del Ministerio del Interior ante la fallida lucha contra la inseguridad ciudadana.

Congresistas en contra de retorno de Santiváñez

Cabe mencionar que, el retorno de Juan José Santiváñez al Ejecutivo, el cual se anunció el último 23 de agosto, mediante una juramentación en Palacio de Gobierno, generó diversas reacciones por parte de congresistas de la República

Por ejemplo, la congresista Norma Yarrow se pronunció tras el nombramiento de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y Derechos Humanos. La legisladora expresó su postura en contra de su designación, pues había sido censurado en otra cartera. 

"Vamos a ver que cosa hace en su plan de 100 días. Personalmente, para mi no califica (...) él como ministro de Justicia vamos a ver si pone por lo menos operativa la cárcel de Ica", señaló. 

De esta manera, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, evitó mostrar su postura sobre la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia. Según indicó, dicho nombramiento resulta ser "legal".