Actualidad
Golpe al bolsillo

Adquisición de trenes por parte de la MML representa una pérdida económica para los peruanos, asegura experta

Mónica Yaya, especialista en gestión pública, señaló que la adquisición y mantenimiento de estos trenes representa una pérdida económica para la ciudadanía. "Por culpa de la gestión de López Aliaga, ya estamos sobreendeudados", comentó.
Experta asegura que trenes donados a la MML significan un gasto para los peruano (Foto: Difusión)
10-07-2025

Los trenes donados por la empresa CalTrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima han generado una gran polémica en los últimos días. Por su parte, el alcalde Rafael López Aliaga aseguró que estos coches y vagones beneficiarán a millones de limeños ya que permitirá movilizarse entre la capital y Chosica con gran velocidad y con mayor comodidad.

Sin embargo, expertos han señalado que este sistema no podrá implementarse en el tiempo que ha manifestado el burgomaestre y que además costará millones de soles a la comuna. Eso sin contar que los puentes que cruzará no cuentan con la altura necesaria.

No hay lugar para almacenarlos

En medio de esta polémica, Exitosa conversó con Mónica Yaya, especialista en gestión pública, para conocer mayores detalles respecto a los trenes que llegarán desde Estados Unidos en los próximos días. De acuerdo con su parecer, el tema del almacenamiento significará un significativo costo para la comuna limeña ya que actualmente no cuentan con un lugar fijo para que estos puedan ser almacenados mientras finalice su implementación.

"Yo me pregunto ¿De donde va a salir el dinero para pagar el almacenamiento de los vagones en los almacenes del concesionario? ¿Cómo lo van a pagar? ¿Van a entregar estos trenes como parte del pago de almacenamiento? Eso va significar de todas maneras perjuicio porque los peruanos necesitamos servicios de primera calidad y no para usar vagones en estado de chatarra que llegan supuestamente donados?", indicó.

Como se recuerda, la empresa FerrovíasCentral Andino se encargará del almacenamiento temporal en la Estación Monserrate tras llegar a un acuerdo con la comuna.

Con el dinero de los peruanos

En esa misma línea, Mónica Yaya aseguró que el dinero para ese fin en específico no será cubierto por el peculio de Rafael López Aliaga sino por el dinero de las arcas estatales. A ello agregó, que el actual alcalde ha permitido un endeudamiento por encima de los niveles normales que a la larga será perjudicial para el municipio.

"No hay un lugar para esos vagones y eso de todos modos significa una pérdida económica para todos los peruanos porque ese almacenamiento no va salir del bolsillo del señor López Aliaga. De alguna manera los peruanos lo vamos a pagar y lamentablemente por su gestión ya estamos sobreendeudados", añadió.

De esta manera, Mónica Yaya, especialista en gestión pública, indicó que la adquisición y almacenamiento de los trenes adquiridos por la Municipalidad de Lima significará un costo significativo para todos los peruanos.