Actualidad
Desde zona fronteriza

Minedu desde Chinería: la educación es el rostro más firme del Estado en nuestras fronteras

El ministro de Educación, Morgan Quero, desde la isla Chinería reafirmó el compromiso del Gobierno con una educación descentralizada e intercultural, en medio de la controversia por las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro sobre la soberanía de la zona.
Ministros visitan isla Chinería. Composición: Exitosa
07-08-2025

En el marco de las tensas declaraciones del mandatario de Colombia, Gustavo Petro, el gobierno visitó el distrito Santa Rosa de Loreto, en donde Morgan Quero, ministro de Educación llegó con el fin de poder supervisar los avances en materia educativa y reafirmar la presencia del Estado Peruano en una de los zonas más estratégicas y a su vez más alejadas del territorio nacional. 

Compromiso con la educación de la región

El ministro de Educación, llegó al municipio fronterizo Santa Rosa, en Loreto, en compañía del premier Eduardo Arana y otros ministros de Estado. Durante su recorrido visitó la Institución Educativa N°601014 República del Perú, colegio del distrito Santa Rosa de Loreto que alberga 742 estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

"Desde la isla Chinería reafirmamos nuestro compromiso con una educación descentralizada e intercultural, que une a la nación y llega a todos los rincones del país.", señaló Morgan Quero, ministro de Educación.

Con estas declaraciones del Minedu, el gobierno se compromete en garantizar el desarrollo y la presencia efectiva del Estado Peruano en la frontera, de esta forma ejerce soberanía asegurando una ciudadanía plena para todos los peruanos, especialmente del distrito de Santa Rosa.

Proyectos en marcha

El Gobierno ha impulsado mejoras en la institución educativa, entre ellas instalar un aula de innovación pedagógica que contiene 23 computadoras, implementar el proyecto 'La Biblioteca del Chullachaqui en mi institución' como fortalecimiento en la comprensión lectora y la distribución de más de 1400 unidades de material educativo como parte de la dotación del Buen Inicio del Año Escolar.

Además, el Minedu anunció la implementación del Proyecto Santa Rosa, una iniciativa que es producto del trabajo en conjunto entre Pronabec, el programa PAIS del Midis y la Municipalidad de Santa Rosa. Este proyecto brindará talleres de preparación para que más jóvenes puedan postular con éxito a la Beca 18.

"Los jóvenes de Santa Rosa de Loreto no están solos. Desde el Minedu estamos comprometidos en llevar una educación con futuro, con identidad y con herramientas para su desarrollo. La educación es el rostro más firme del Estado en nuestras fronteras.", declaró Morgan Quero.

Las declaraciones del ministro Morgan Quero llegan en medio de la polémica generada por el presidente colombiano Gustavo Petro, quien afirmó que Santa Rosa de Loreto pertenece a Colombia. Con ello, el Gobierno busca fortalecer su compromiso con las comunidades amazónicas, priorizando una educación con identidad, visión de futuro, haciendo notar la soberanía peruana sobre la isla Chinería.