Política
¡Atención!

Delegación del Gobierno peruano viaja a la isla Santa Rosa mientras Petro visita Leticia

La delegación peruana conformada por ministros de Estado llegará a la isla Santa Rosa, mientras el presidente colombiano Gustavo Petro celebra una fecha nacional en Leticia tras acusar al Perú de "invasor".

Ministros llegaron a la isla Santa Rosa en medio del conflicto con Colombia sobr
Ministros llegaron a la isla Santa Rosa en medio del conflicto con Colombia sobr Consejo de Ministros

07/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/08/2025

En medio del reclamo por parte el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien acusó al Estado peruano de haber "invadido" territorio colombiano en referencia a la isla Santa Rosa, una delegación del Gobierno del Perú viaja al lugar para liderar una campaña de acción social en la zona de frontera. 

Delegación peruana llegó a isla Santa Rosa

La delegación peruana, está conformada por el ministro de Educación, Morgan Quero; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urtega; el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el ministro de Salud, César Vásquez; el viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri Boza y de otras autoridades, lideradas por el premier Eduardo Arana. 

La finalidad de la comitiva peruana es llevar los servicios esenciales, como atención médica, identificación, banca, programas sociales para fortalecer la presencia del Estado peruano en medio de las polémicas declaraciones de Gustavo Petro contra el Perú. 

La visita coincide con la llegada de Petro para celebrar la batalla de Boyacá en Leticia, una ciudad colombiana ubicada en la ribera del Amazonas y se encuentra frente a Santa Rosa, junto a la brasileña Tabatinga componen la triple frontera amazónica entre Brasil, Colombia y Perú. 

 

Reclamo de Petro

La polémica y discusión entre Perú y Colombia respecto a la isla Santa Rosa, dio inicio cuando el presidente del país cafetalero tomó sus redes sociales para acusar al Gobierno peruano de "invadir" territorio colombiano. 

El mandatario anunció que la conmemoración de la batalla de Boyacá, celebrada cada 7 de agosto, y la independencia de Colombia sería trasladada a la ciudad de Leticia. Es por ello que medios locales indicaron que el cambio se realizaría por el bloqueo en las rutas de Boyacá por parte de mineros, que genera alteraciones en actividades como la mencionada que usualmente es celebrada en dicho lugar. 

La afirmación fue desmentida por el presidente colombiano, para culpar del cambio al Perú por "copar un territorio que es de Colombia". El reclamo se da después de que el Congreso de la República crease el municipio de Santa Rosa de Loreto, que hasta entonces era parte del municipio de Yaraví, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en Loreto. 

Según Petro, la acción del Gobierno peruano vulnera el Protocolo de Río de Janeiro, tratado firmado en 1934 que puso fin a las disputas territoriales y definió los límites fronterizos en esa zona del continente. Es en medio de este contexto que una delegación de Gobierno peruano viaja hacia la isla Santa Rosa para llevar los servicios esenciales a los ciudadanos del lugar.  

 

Temas relacionados colombia Isla Santa Rosa PCM peru