
14/07/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 14/07/2025
La coordinadora regional de la estrategia de VIH en Lambayeque, obstetra Juana Pisco Ochoa, confirmó que los casos de VIH han aumentado de manera preocupante en esta región norteña, especialmente entre la población joven. De enero a junio de 2025, se han detectado 184 casos nuevos, superando en nueve los casos registrados en el mismo periodo del año anterior.
Según Pisco Ochoa, el mayor número de infecciones se concentra en el distrito de Chiclayo, así como en zonas urbanas como José Leonardo Ortiz y La Victoria, donde se desarrollan tamizajes e intervenciones constantes para frenar el avance del virus.
"Durante estos meses, se han realizado diferentes campañas y se ha visto mayor incidencia en varones", explicó la especialista a Exitosa Noticias.
¿Por qué se incrementan los casos en jóvenes?
De acuerdo con la Gerencia Regional de Salud (Geresa), el aumento estaría asociado a la falta de uso de métodos de prevención y al inicio cada vez más temprano de relaciones sexuales sin protección. Además, existe un bajo nivel de percepción de riesgo en adolescentes y jóvenes adultos.
En este contexto, Geresa ha fortalecido su estrategia con la implementación de cuatro brigadas móviles y un educador comunitario, lo que ha permitido duplicar el número de tamizajes realizados en comparación con años anteriores. A nivel regional, Lambayeque cerró el 2024 con 394 casos confirmados de VIH, 284 fueron atendidos en establecimientos del Ministerio de Salud y el resto en EsSalud.
¿Qué poblaciones son más vulnerables?
Las autoridades sanitarias identificaron que el 32 % de los pacientes atendidos corresponde a población trans, el 10 % a hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y el 4 % a varones heterosexuales. Esto evidencia la necesidad de continuar con campañas focalizadas y con acceso libre a pruebas rápidas y tratamiento.
Los servicios de atención gratuita y entrega de medicamentos están disponibles en seis centros de salud de Lambayeque. Además, se viene impulsando la educación sexual integral en colegios y comunidades para reducir el estigma y promover el autocuidado. Las cifras actuales confirman que el VIH sigue siendo un problema de salud pública en Lambayeque.
Las autoridades intensifican las acciones para evitar la propagación del virus, sobre todo en los distritos con mayor incidencia. Mientras tanto, se hace un llamado a la población a acudir a los centros de salud para realizarse pruebas de descarte y recibir tratamiento oportuno y gratuito.