RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Competencia infantil

"Creando campeones" en Huancayo: San Jorge celebra la 7ma edición de su Maratón de Los Andes Junior

Bajo el lema 'Creando campeones', la marca San Jorge realiza la séptima edición de la Maratón de los Andes Junior, en la ciudad de Huancayo, que congrega a más de 17 mil niños.

12/07/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 12/07/2025

Desde la ciudad de Huancayo, más de 17 mil niños, junto a sus familias, participaron de la séptima edición de la Maratón de Los Andes Junior, organizada por la marca San Jorge. Con el lema 'Creando campeones', este evento busca incentivar la práctica deportiva entre los más jóvenes del país y brindarles una plataforma para destacar en disciplinas atléticas.

Maratón de los Andes Junior San Jorge en Huancayo

San Jorge llegó este sábado 12 de julio hasta la "cuna de fondistas" de Perú, para seguir promoviendo la integración familiar y el fomento de hábitos saludables entre los menores de edad, a través de su tradición deportiva emblemática que vienen realizado desde hace años como agradecimiento a la gran acogida que tiene su marca.

El evento tiene un enfoque claro en el desarrollo de nuevos talentos deportivos, buscando ser un semillero de futuros campeones. Más que una carrera, es una verdadera celebración del esfuerzo, la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia, valores que San Jorge comparte y promueves desde hace décadas.

Esta séptima maratón congregó a más de 17 mil niños, entre los 9 a 13 años de edad, convirtiéndose en una de las competencias infantiles más grandes del país. 

En ese marco, el jefe de Marketing de San Jorge, Ernesto Alarcón, detalló para Exitosa que otro principal objetivo es fortalecer los valores que acompañan el crecimiento de nuestras futuras generaciones, siempre cumpliendo con todas las seguridades (personal médico) y precauciones del caso.

"Hemos sobrepasado las expectativas. Hay más de 17 mil niños que se inscribieron. (...) Nosotros felices por los niños que son los que más disfrutan de este evento. (...) El principal objetivo es apoyar al deporte, a los sueños de los niños. Sabemos que Huancayo es la cuna de fondismo y si hacemos que los niños puedan cumplir sus sueños y tener la disciplina del deporte van a llegar muy lejos", indicó Alarcón.

San Jorge y su compromiso con la niñez

San Jorge reafirma, a través de esta iniciativa, su compromiso con el desarrollo integral de la niñez, convencidos de que el deporte es una poderosa herramienta de formación personal. Como marca peruana que este año cumple 80 años de trayectoria, la marca no solo alimenta los hogares, sino también impulsa la formación deportiva de las futuras generaciones de Huancayo.

Además, Ernesto Alarcón agregó que como parte del reconocimiento al esfuerzo de cada pequeño participante, niños y niñas, San Jorge premia año tras año a los primeros lugares de cada categoría con incentivos que incluyen un vale valorizado en S/700, bicicletas, audífonos, y productos de la marca. 

Pero no todo queda ahí, ya que también hay premios para las familias que acompañan a los menores, además de brindar un gran show artístico con Michelle Soifer, brindándoles así a todos los presentes, la oportunidad de experimentar el espíritu competitivo en un ambiente seguro, familiar y festivo. 

San Jorge premia a los niños de la maratón

También se reveló que todos los inscritos en las cinco categorías de la séptima edición de la Maratón de Los Andes Junior San Jorge reciben kits oficiales y productos para disfrutar al culminar la competencia.

"Aparte tenemos productos para todos los participantes, premios para la familia, juegos. Hay un show también. Tenemos un invitado de Lima que es Michelle Soifer. (...) Es un evento que venimos haciendo hace siete años como agradecimiento a Huancayo por la acogida que tienen para nuestra marca", sentenció el jefe de Marketing de San Jorge.

De esta manera, la séptima edición de la Maratón de los Andes Junior San Jorge se llevó a cabo el sábado 12 de julio de 2025, una vez más en las principales calles de la "cuna de fondistas del Perú", esperando continuar escribiendo esta gran historia junto a miles de niños, niñas y comunidad huancaína. 

SIGUIENTE NOTA