RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Anuncian más reuniones técnicas

Arequipa: MINEM y 500 mineros artesanales del REINFO acuerdan continuar con su proceso de formalización

La Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas llegó a un acuerdo con 500 mineros artesanales del REINFO para que se formalicen lo antes posible.

MINAM y 500 mineros de Arequipa acuerdan formalizarse.
MINAM y 500 mineros de Arequipa acuerdan formalizarse. MINAM

11/07/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 11/07/2025

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera, informó que llegó a un acuerdo con 500 mineros artesanales inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), a fin de que culminen a la brevedad su proceso de formalización.

El director General de Formalización Minera, Máximo Gallo, se reunió con pequeños productores mineros y titulares de concesiones en proceso de formalización de Arequipa, con el objetivo de ordenar y agilizar los procedimientos.

Formalización en medio del caos en la "Ciudad Blanca"

Como resultado de los encuentros con los trabajadores mineros, el MINEM destacó la incorporación a la formalidad de 500 productores, permitiendo así, ampliar la base de mineros formales y fortalecer la lucha contra la informalidad en el sector.

"Estas reuniones han sido muy productivas. Los mineros se han comprometido a presentar toda la documentación requerida, y desde el MINEM hemos asumido el compromiso de formalizarlos", señaló el titular de la Dirección General de Formalización Minera.

El funcionario indicó, que este es el resultado de una primera etapa de trabajo en la región y que espera concretar nuevas reuniones técnicas con otras organizaciones de pequeños productores mineros de la "Ciudad Blanca".

Entre las entidades participantes se encuentran la Asociación de Mineros Artesanos Soledad (ASMIASI), la concesionaria Prosol Ispacas S.A., la Asociación de Pequeños Mineros Artesanales y Contratistas de Pulpera Caylloma (APMINAC), Minera Mancera S.A., la Asociación de Trabajadores Mineros Artesanos de San Cristóbal y la Asociación de Mineros Artesanales Central Cerro Rico (ASMACER).

Un fallecido en Chala por enfrentamiento entre PNP y mineros informales 

Producto de los violentos enfrentamientos entre los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y miles de mineros artesanales, lamentablemente esta mañana se reportó un fallecido en Chala, siendo la víctima, un taxista que fuera herido por una bomba lacrimógena

El fatal suceso se produjo en medio del operativo policial para recuperar las carreteras que habían sido tomadas por los mineros informales. A la vía Chala - Caravalí llegaron más de 800 efectivos desde Moquegua y Lima, tras el despejar a los manifestantes, finalmente pudieron restablecer el tránsito en el punto. 

No obstante, tres agentes resultaron heridos; mientras que, otros cuatro en Nazca, también resultaron con lesiones. De acuerdo con la información brindada por la PNP, los efectivos vienen siendo atendidos en dos establecimientos de ambas ciudades del sur del país. 

De esta manera, el Gobierno continúa con su proceso de formalización minera, mientras en el Congreso sigue encarpetada la Ley Mape.