22/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 22/04/2025
El conductor de 'La Hora del Volante', Tito Alvites, explicó los pormenores de la polémica ley impulsada por el congresista Jorge Flores Ancachi, la cual pretende devolver licencias a conductores que han sido sancionados por manejar ebrios anteriormente.
Durante el diálogo con Katyusca Torres Aybar para el programa 'Exitosa Te Escucha', el periodista criticó que esta iniciativa pretende indultar a los choferes y resaltó que conducir bajo los efectos del alcohol es un delito que está tipificado en el Código Penal.
"Se pretende indultar y amnistiar a los conductores que han cometido delitos [...] conducir en estado de ebriedad es un delito que se conoce como peligro común", manifestó.
De igual manera, dijo que este proyecto no solo beneficiaría a los conductores que manejaron tras ingerir bebidas alcohólicas, sino también a muchas empresas infractoras.
"Este proyecto no solo va a beneficiar a los conductores borrachitos, sino a esas empresas que simplemente cometen las infracciones, producto de esas infracciones ocasionan accidentes con muertos, y van a simplemente no van a pagar, van a pagar solamente el 5%", precisó.
En ese sentido, Tito Alvites consideró que este proyecto es un "despropósito", pues recalca que "aquel conductor que empieza a conducir un vehículo en estado de ebriedad, ya está cometiendo un delito y sabe que lo está haciendo".
'Ley del borrachito'
El parlamentario Jorge Flores Ancachi presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo devolverle la licencia de conducir a quienes se les haya suspendido por haber cometido infracciones muy graves, tales como manejar en estado de ebriedad.
El congresista de Podemos Perú está a favor de que se den "segundas oportunidades" y su iniciativa permite que los conductores con la licencia suspendida, cancelada o inhabilitada, realicen hasta el 31 de diciembre del 2025 su trámite para recuperar este documento.
De tal manera, quienes estarían en la posibilidad de gozar de este beneficio serían los que tienen su licencia de conducir suspendida por un plazo no menor a un año o cancelada, así como los choferes inhabilitados. Además, no deben tener multas de tránsito sin pagar y contar con la constancia de culminación de un curso de seguridad vial expedido por un centro habilitado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Otros de los requisitos son no contar con antecedentes penales y judiciales, así como no haber causado un accidente de tránsito. Agregado a ello, el legislador propone que se otorguen beneficios tributarios sobre las multas de tránsito, tampoco se les podrá cobrar intereses y costos adicionales a las multas. Esto aplicaría solo hasta el último día del 2025.
Luego, desde el 1 de enero del 2026, la iniciativa legislativa propone que para sacar brevete sea indispensable cumplir con los requisitos de ley y un certificado de culminación de curso de seguridad vial. Quienes no cumplan con el pago de las multas de tránsito no podrán inscribir cualquier acto relacionado a su estado civil, realizar actos notariales, firmar contratos, ni ser funcionario público. Todo esto se levantaría una vez que la deuda sea saldada.
Esta 'Ley del Borrachito' ha sido muy criticada por diversos especialistas, El periodista Tito Alvites la ha calificado como un "despropósito" que pretende indultar y devolver las licencias a conductores.