
29/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 29/07/2025
La última presentación de Dina Boluarte en el hemiciclo de la República para leer su mensaje a la Nación, no tuvo buena acogida. Esa fue la apreciación del congresista Carlos Anderson, quien no quedó conformé con las más de cuatro horas que duró el discurso presidencial.
Gestión de ingresos no ha sido buena
En diálogo con Exitosa, el congresista Carlos Anderson abordó varios temas, pero como economista, fue más específico en cómo ha sido la gestión económica de la mandataria. Preguntado por la deuda que sostiene el Perú, no la justificó.
"Me queda claro que este gobierno no tiene ningún control sobre los ingresos y los gastos. Ha quedado claro que en los últimos tres años el gasto público ha subido en más del 35 %. Mira el caso del Congreso, cuando ingresé en 2021, el presupuesto era de 640 millones de soles. Hoy es de 1450 millones para ser exacto", manifestó el parlamentario.
Según el parlamentario, que el fondo con el que contaba el parlamento se haya triplicado, responde a que nadie le puso un alto a esto. Agrego que esto también se ha dado a nivel de ministerios y de todo el Estado peruano.
Una cosa es el déficit, que se financia consumiendo tus reservas internacionales. Solamente te endeudas cuando sales a pedir prestado y el Estado se endeuda de esa manera, pero esta no es mala si es para construir infraestructura, todos los países tienen deuda. En genera, Perú y Chile tienen el menor stock de deuda en relación a su economía", acotó.
Economía dependiente de precios internacionales
Para el congresista Carlos Anderson, la deuda que ha generado el país no ha servido para mejorar la asistencia sanitaria o lograr "que los niños en los colegios se sienten en una silla u no en un ladrillo". Esto debido a que se ha operado con "indisciplina fiscal".
"Durante el 2004 y 2013 los ingresos eran una maravilla. En ese tiempo se creó fondos especiales, pero ahora deberíamos estar ahorrando porque los precios de los minerales están en mejor estado que por ese entonces, pero no lo hacemos porque estamos gastando más", enfatizó.
Añadió que el gobierno no ha hecho nada para estimular el aparato productor. Esto permitió que la economía se sostenga por un mecanismo que ha funcionado con los años y que ha trabajado sin la intervención estatal.
"Lo que tenemos es un piloto semiautomático, donde, desafortunadamente, la economía sigue dependiendo del vaivén de los precios internacionales", puntualizó el parlamentario del partido Perú Moderno.
De esta manera, el congresista Carlos Anderson desacreditó el discurso de Dina Boluarte en materia económica y señaló que su gestión ha sido pésima con respecto a los gastos e ingresos a nivel estatal.