
28/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/07/2025
Miembros de la bancada de Perú Libre utilizaron el auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso para dar proclamas partidarias e incluir en un discurso protocolar al prófugo de la justicia y líder del mencionado grupo político, Vladimir Cerrón, según reveló el dominical Punto Final.
Vulneración de la neutralidad electoral
El encuentro, desarrollado el pasado 21 de julio, fue realizado en el marco de la 'Memoria Anual 2024-2025' del partido del lápiz. Sin embargo, el tono proselitista, remarcado por arengas hacia el prófugo de la justicia, Vladimir Cerrón. Incluso, Yakelyn Flores Peña, funcionaria y militante de la agrupación, leyó un mensaje firmado por él.
Lo que llamó la atención y despertó la suspicacia en expertos en temas políticos fue que la parlamentaria María Agüero fue captada exclamando: "Nuestro líder, Vladimir Cerrón Rojas, futuro presidente del Perú", lo que sería un acto de vulneración de la neutralidad electoral.
Para José Naupari, especialista en derecho, la actividad fue una asamblea partidaria camuflada de un evento congresal, debido a que se registró asistencia de miembros de Perú Libre, así como integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, lo que señalaría, para Naupari, que se trataría de un acto partidario.
Cabe señalar que el artículo 32 de la Ley Orgánica de Elecciones, restringe explícitamente que se realicen actos que favorezcan a agrupaciones políticas durante actividades oficiales, sobre todo en temporadas cercanas a un proceso electoral.
Cuestionados participantes
En la actividad no solo reunió a congresistas, sino también a decenas de militantes de Perú Libre. Sin embargo, lo que llamó la atención fue la presencia de Richard Rojas, persona vinculada al actual encarcelado exmandatario Pedro Castillo y uno de los representantes más significativo del partido del lápiz,
Imágenes captadas por el dominical revelaron que la directiva recibió documentos y los presentó a nombre de Rojas ante todos los presentes en el auditorio del Congreso utilizado para proclamar a Vladimir Cerrón.
Por su parte, Flavio Cruz, integrante de la bancada, defendió la realización del encuentro, señalando que se organizó con motivos de rendición de cuentas del grupo político, negando cualquier irregularidad en el proceso.
No obstante, el exministro de Justicia, José Tello, detalló que todos los funcionarios tienen prohibido mostrarse en contra o a favor de partidos desde espacios oficiales, como el Parlamento.
De esta manera, se conoció que Perú Libre habría utilizado un auditorio del Congreso para procesar arengas y proclamar al prófugo de la justicia, Vladimir Cerrón, como próximo presidente del Perú.