
17/06/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
Un nuevo pedido de extradición del Ministerio Público contra el expresidente Alejandro Toledo en Estados Unidos debe tener de manera indefectible nuevos elementos de convicción con sustento sólido y contundente que ameriten la recepción de la justicia norteamericana, afirmó Miguel Rodríguez Mackay, experto en derecho internacional.
Caso contrario, señala, una falla reiterada en sustentación de la causa favorecerá al encausado y se tomaría como persecución política
“Las peticiones de extradición son independientes una de la otra y corren por cuerdas separadas, de manera que la prosperidad de una no implique la frustración de otra. Está establecido en el derecho penal internacional, porque son diversas las causales de petición. Es vital que los pedidos de extradición no tengan errores reiterativos porque favorece al encausado y juzgarían como persecución política”, explicó.
El proceso
Rodríguez sostuvo que el criterio que vaya formar subjetivamente el Estado requerido en la parte política, porque en Estados Unidos la extradición tiene por partes la jurídica y la política, que es la que decide la extradición.
“Si la justicia peruana asume de que hay elementos suficientes para promulgar la extradición, esta se impulsa desde el Poder Judicial y luego vendrá el proceso en que de Estado a Estado se haga la extradición formal”, explicó.
Abundó que una formulación de la extradición es rechazada por dos razones; o porque está muy mal formulada o porque al hacerla no hay elementos suficientes como para tener una fuerza en el derecho interno del otro Estado.
“Existe un rigor jurídico para proyectar la fundamentación de una extradición, rigor jurídico en el país que pide la extradición para que no surta el rechazo cuando llegue al Estado requerido. Las extradiciones pueden ser rechazadas porque el cuadernillo tiene falencias en su elaboración o porque, a pesar de ello, el criterio del estado referido no ha lugar la extradición por las razones que ellos crean”, expresó.
Explicó que una extradición debe ser muy bien planificada y pensada para que impacte en el derecho interno del otro Estado para llevar a que se produzca un resultado positivo y finalmente se acepte la extradición.
Pasaporte vencido
Rodríguez Mackay indicó que el vencimiento del pasaporte del expresidente Alejandro Toledo no altera la situación de su estatus dentro de los Estados Unidos ni lo convierte en una persona ilegal, sino que se vuelve vulnerable de asistir a una estación de aduanas o de control migratorio donde le pedirán pasaporte vigente y sería capturarlo al tener una orden internacional de detención.
Están a la espera que juez en EE.UU. vea el caso
La exprocuradora Delia Muñoz dijo que se está a la espera que un juez norteamericano vea la extradición del expresidente Alejandro Toledo, ya que se encuentra en la vista de las solicitudes de la documentación entregada por las autoridades peruanas.
“El tratado de extradición Perú-EE.UU. prevé en la primera parte una evaluación de la situación política del país, donde se determina si existe una situación de persecución política, por lo se espera que los fiscales fundamenten de manera rigurosa los pedidos de extradición que van a presentar”, opinó.