¿Microplásticos en la cerveza? Estudio encuentra partículas en envases de vidrio
En los últimos años, el temor por la presencia de microplásticos en bebidas embotelladas creció. Pero algo que no se consideró fue la presencia de estas partículas en envases de vidrio, hasta que un estudio reciente halló suexistencia en este tipo de recipientes.
Estudio hecho en vidrio y plástico
La investigación la realizó el Laboratorio de Seguridad Alimentaria de Francia (ANSES en francés) y fue compartida por el divulgador científico y doctor en ingeniería química, Rafael Carbajal, a través de un video en sus redes sociales.
Para dar con este hallazgo, el equipo investigador buscó responder la interrogante de si hay más presencia de estas partículas en botellas de plástico o en las de vidrio. Se analizaron envases de gaseosas, tés y agua mineral. También se consideró el agua natural y la purificada para comparar los niveles.
El divulgador manifestó que los resultados demostraron que las botellas de vidrio presentaron hasta 100 veces más microplásticos en comparación con los de polímero. En cifras, fueron 4.5 partículas de plástico por litro en envases de vidrio, contra solo 1.6 partículas por litro en botellas plásticas.
Pese a la falta de pruebas directas de que esta presencia masiva de plástico sea perjudicial para la salud humana, esta constatación ha abierto un nuevo campo de investigación.
Resultados no fueron los esperados
El escenario con respecto a lo que arrojó la indagación sorprendió a los que estuvieron a cargo de ella. Así lo hizo saber el director de investigación de la agencia francesa de seguridad alimentaria ANSES, Guillaume Duflos.
"La finalidad era investigar la cantidad de microplásticos en diferentes tipos de bebidas vendidas en Francia y examinar el impacto que pueden tener los distintos envases", sostuvo el doctor Duflos para AFP.
Las muestras detectadas aparecieron mayoritariamente en las tapas de los envases. La estudiante de doctorado Iseline Chaib, quien participó en el estudio, manifestó la presencia de pequeños arañazos en los tapones metálicos.
"Detectamos que, en el vidrio, las partículas detectadas tenían la misma forma, color y composición de polímero, por lo tanto, el mismo plástico que la pintura en el exterior de las tapas que sellan las botellas de vidrio", indicó.
El equipo evaluó distintos métodos de limpieza para las tapas antes de ser selladas. Con un soplete se redujo de 287 partículas a 87 en un litro de bebida. Una reducción considerable, aunque no total. Se sugirió modificar la pintura y mejorar los protocolos de manejo en las fábricas.
De este modo, las botellas de cerveza demostraron contener más microplásticos que en envases de plástico. Aunque no se sabe el daño para la salud, esto abrió un nuevo campo de estudio.