Madre de joven víctima de suero defectuoso se quiebra ante el Congreso: "Mi hija no merecía morir"
Una madre de familia reclamó justicia en el Congreso por la muerte de su hija a consecuencia de la aplicación del suero de Medifarma.
Una madre de familia reclamó justicia en el Congreso por la muerte de su hija a consecuencia de la aplicación del suero de Medifarma.
César Vásquez, ministro de Salud, aseguró ante la Comisión de Salud del Congreso que en el 2024 denunció a Medifarma y otras 14 empresas por concertar precios. Sin embargo, acusó a la Fiscalía de hacer caso omiso a su reclamo.
En entrevista con Exitosa, la presidenta del Comité Pro Mujer en CTI de Concytec, Allison Rodríguez, tildó de "machistas" las expresiones de Ernesto Bustamante sobre la prevalencia de las mujeres en la ciencia.
César Vásquez, gerentes de Medifarma y Clínica Sanna fueron citados hoy por la Comisión de Salud para que se presenten frente al Congreso para responder por el caso 'suero defectuoso'.
La Comisión de Ética del Congreso, aprobó por unanimidad, el Informe de Calificación que denuncia al congresista Edwin Martínez por intentar justificar una denuncia de abuso sexual contra una señorita, previo a año nuevo.
Desde el Congreso, Susel Paredes expresó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo, que plantea establecer una franja informativa en todos los canales de televisión. "Es inconstitucional", aseveró.
La Comisión de Salud del Congreso de la República citó al titular del Minsa, César Vásquez, junto a los gerentes de Medifarma y Sanna, tras las muertes por aplicación de suero fisiológico defectuoso.
El proyecto de ley, del congresista Luis Kamiche, tiene como objetivo castigar a los candidatos presidenciales y congresales que recurran a la difusión de información falsa para ganar votos.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, pidió al Congreso aprobar la normativa que establece el terrorismo urbano como parte de la lucha contra la delincuencia.
A través del proyecto de ley N.º 10642/2024-CR, la parlamentaria Ruth Luque busca la eliminación del financiamiento público para la defensa pública de funcionarios del Estado.
Jaime Delgado, expresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, analizó el nuevo reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales y respondió si este acabará con las llamadas spam.
La Bancada de Podemos Perú presentó una moción para que los ministros de Educación e Interior, Morgan Quero y Julio Diaz, asistan al Congreso para que detallen sus acciones conjuntas para salvaguardar la seguridad de los colegios víctimas de extorsión.
El excomandante general de la PNP, Raúl Alfaro, reiteró que el 7 de diciembre de 2022 recibió la llamada del exministro del Interior, Willy Huerta, tras la emisión del mensaje de Pedro Castillo.
La presidenta Dina Boluarte podrá ser vacada por el Congreso de la República, pese a la convocatoria de las elecciones generales 2026.
Representante del JNE reconoció que la intervención del Congreso en el cronograma de elecciones le resta autonomía al organismo, sin embargo, señaló que es una ley que deben de cumplir.