"No tenemos casos": Minsa descarta presencia de cepa mortal de viruela del mono en Perú
Ministerio de Salud aclaró que los casos de viruela del mono en Perú no corresponden a la cepa mortal que ha alertado al mundo.
Ministerio de Salud aclaró que los casos de viruela del mono en Perú no corresponden a la cepa mortal que ha alertado al mundo.
En diálogo con Exitosa, el presidente del Cuerpo Médico de los Centros de Catacaos, Jesús Ladines, advirtió que si el Ministerio de Salud no atiende sus demandas por presupuesto, recurrirán a una huelga nacional.
Durante diálogo con Exitosa, el director de Prevención y Control de VIH-Sida del Minsa, Carlos Benites, respondió a la acusación y aseguró que desde dicha cartera están "tomando medidas" para evitar la escasez de medicinas.
El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ollantaytambo advirtió que en Machu Picchu no existen la cantidad de ambulancias necesarias para brindar auxilios.
El decano del CMP informó que han solicitado que se derogue el DS N°013-2024, el cual adjudica al Minsa la realización del examen Serums y señaló esta prueba debe ser justa para todos.
El Ministerio de Salud (Minsa) ofrecerá vacunación gratuita para personas de todas las edades en diversos puntos de la capital durante el feriado por Fiestas Patrias.
La delegada nacional de los médicos serumistas, Sofía Cáceres, deslizó que podría haber intereses ajenos detrás del decreto que delega la evaluación para el Serums al Minsa.
Pacientes no acceden al servicio de tomografos por fallas en sus sistemas o falta de instalación. Minsa señala que algunos de estos se deben por problemas con los proveedores del instrumento médico.
Niños y niñas del distrito de Dean Valdivia, en Arequipa, presentan altos niveles de arsénico en la sangre a causa de la contaminación del río Tambo, que sirve de fuente de agua para muchas familias.
En declaraciones a los medios, el titular del Minsa, César Vásquez, mostró con una actitud sarcástica, asegurando que Nelson Shack no tiene el encargo de investigar a Dina Boluarte.
IGP reportó un movimiento telúrico de 7.1 a 542 kilómetros al sur de Tacna, sector que pertenecería al país de Chile. Minsa activó monitoreo de los centros de salud, los cuales operan con normalidad.
El decano del Colegio Médico del Perú criticó que la nueva evaluación para adquirir una plaza en el Serums se trata de una "medida improvisada" y que no garantiza "transparencia ni calidad" en la evaluación.
La parlamentaria Norma Yarrow envió oficio a titulares de Minsa y EsSalud, a fin de que informen sobre presunto "cártel de medicamentos".
Pese al paro convocado para el día de hoy, miércoles 17 de julio, el Minsa anunció que hubo gran asistencia de médicos en los centros de salud del país. Además, confirma diálogo con los manifestantes.
Según los resultados del análisis realizado por la Red de Salud Islay - Geresa Arequipa, los niños del Valle de Tambo tienen Arsénico en la sangre. "No sé si lo han querido tapar", cuestionó un padre de familia.