Alcalde de Pataz increpa a la PNP: Tenían que actuar en el momento que se avisó que había secuestrados
Aldo Mariño, alcalde de Pataz, cuestionó a la PNP por no haber actuado a tiempo respecto al trabajo de rescate de los trabajadores secuestrados.
Aldo Mariño, alcalde de Pataz, cuestionó a la PNP por no haber actuado a tiempo respecto al trabajo de rescate de los trabajadores secuestrados.
El legislador no agrupado Edward Málaga ha retomado desde el domingo 4 de mayo la promoción de una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía instó al Ejecutivo y al Congreso a aprobar un plan integral contra la minería ilegal y fortalecer el rol de la Policía e instituciones encargadas de fiscalizar.
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, lamentó el asesinato de 13 mineros que habían sido secuestrados en Pataz y que generó conmoción en la opinión pública.
La Comisión de Defensa del Congreso citó al ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, a su sesión de este lunes 5 de mayo, para que explique las labores de la PNP en Pataz, La Libertad.
Tras el asesinato de 13 personas en la provincia de Pataz, el partido político Fuerza Popular exigió respuestas al Ejecutivo y anunció la presentación de una moción de interpelación contra el ministro de Defensa, Walter Astudillo.
La Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) emitió esta tarde un comunicado, donde lamentan la masacre en Pataz, exigiendo una serie de medidas para hacerle frente a la delincuencia en su conjunto.
Mediante un comunicado, el Congreso de la República lamentó el fallecimiento de los 13 mineros en Pataz y pidió que los responsables de este crimen sufran todo el peso de la ley.
Mediante un comunicado, el Gobierno Regional de La Libertad pidió al Ejecutivo radicalizar las medidas en Pataz tras el hallazgo de 13 trabajadores asesinados.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Gobierno está tomando medidas tras el asesinato de trabajadores mineros en Pataz. Además, anunció que las acciones serán radicalizadas para recuperar la paz y el orden.
El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, responsabilizó al Gobierno de la ola delincuencial en su distrito, la cual dejó 13 trabajadores mineros asesinados, tras permanecer secuestrados una semana.
Aldo Carlos Mariños, alcalde de Pataz, no contuvo las lágrimas en una entrevista en vivo al referirse al hallazgo de 13 mineros asesinados. Anunció que exigirá acciones urgentes al Gobierno y marchará a Lima si no hay respuesta.
Mediante un comunicado, el Ministerio del Interior señaló que se están desplegando agentes de élite de la Policía Nacional para la inmediata captura de los responsables de la tragedia en Pataz.
Mediante un comunicado, la minera Poderosa pidió a las autoridades tomar medidas radicales para erradicar la criminalidad en Pataz. Además, la compañía indicó que ya son casi 40 los fallecidos víctimas de la minería ilegal.
En comunicación con Exitosa, el familiar de uno de los trabajadores hallados sin vida en Pataz increpó a la Policía Nacional del Perú (PNP) por presunta inacción en el caso.