RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Expresó su profundo pesar

Presidenta del Poder Judicial: Asesinato en Pataz debe marcar un antes y un después en la lucha contra la criminalidad

Janet Tello Gilardi instó al Estado a adoptar una postura firme frente a la delincuencia organizada y destacó avances en el fortalecimiento del sistema judicial durante el aniversario de la Corte de Lima Este.

Janet Tello
Janet Tello (Andina)

05/05/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 05/05/2025

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, afirmó que el reciente asesinato de 13 personas en la provincia de Pataz, La Libertad, debe convertirse en un punto de quiebre en la lucha contra la criminalidad organizada. 

Durante su intervención en la ceremonia por el 11° aniversario de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, la magistrada expresó su profundo pesar por la tragedia y pidió una respuesta contundente del Estado.

"Es un día muy triste para el país y no podemos soslayarlo, es una tristeza inmensa, profunda, es una indignación, y es un punto de quiebre la muerte de los 13 trabajadores en Pataz", declaró Tello. 

En esa línea, aseguró que las juezas y jueces del país han reafirmado su compromiso con el sistema de justicia, especialmente con la toma de decisiones firmes cuando la situación lo exija. 

La autoridad judicial rindió homenaje a las víctimas con un minuto de silencio en la ceremonia central, a la que asistieron magistrados, personal jurisdiccional y administrativo.

¿Qué avances se han logrado en Lima Este?

Durante el evento, Tello Gilardi destacó los avances de la Corte de Lima Este, liderada por la jueza Polonia Marina Fernández Concha, en materia de acceso a la justicia en condiciones de igualdad, modernización de los despachos e infraestructura.

Indicó que entre 2024 y lo que va de 2025, más de 2 mil personas han sido beneficiadas con actividades como ferias itinerantes, jornadas de capacitación, sensibilización y orientación. En 2024 se realizaron 18 campañas, y en el primer trimestre de este año ya se han ejecutado cuatro.

La magistrada resaltó también la implementación de la Unidad de Flagrancia en San Juan de Lurigancho, como una medida clave para enfrentar la inseguridad. Señaló que se encuentra en proceso de promulgación la Ley que crea el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia, lo que permitirá una articulación más eficaz entre las instituciones del sistema de justicia.

¿Qué mejoras se han hecho en gestión e infraestructura?

Tello Gilardi destacó que el Módulo de Ejecución superó su meta anual en resolución de expedientes y se implementó el primer tramo del sistema de oralidad civil en San Juan de Lurigancho. Además, mencionó la puesta en marcha de un nuevo archivo periférico en Chaclacayo, gracias a un inmueble asignado por Pronabi.

Finalmente, informó sobre los avances para obtener un terreno destinado a la futura sede propia de la Corte de Lima Este, actualmente sin local propio. Aseguró que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial continuará impulsando soluciones y buenas prácticas para replicarlas en otras cortes del país.

La ceremonia por el aniversario de la Corte de Lima Este evidenció no solo el dolor compartido por la tragedia en Pataz, sino también los esfuerzos institucionales para fortalecer el sistema judicial con enfoque en eficiencia, accesibilidad y articulación interinstitucional.

SIGUIENTE NOTA