RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Tras crimen en La Libertad

Arzobispo de Trujillo lamenta tragedia en Pataz y afirma que urgen acciones: "Por favor, no podemos seguir así"

En diálogo con Exitosa, el monseñor Alfredo Vizcarra, arzobispo de Trujillo, recalcó la importancia de tomar acciones contra la delincuencia tras la tragedia en Pataz como el asesinato de 13 mineros.

05/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 05/05/2025

En entrevista exclusiva con Exitosa, el monseñor Alfredo Vizcarra, arzobispo de Trujillo, lamentó la tragedia en Pataz tras el reporte de al menos 13 trabajadores de la empresa R&R que fueron secuestrados el pasado 26 de abril. El administrador apostólico de Jaén pide al Gobierno tomar acciones urgentes para combatir la delincuencia y criminalidad en el país.

Arzobispo Vizcarra exige acciones tras tragedia en Pataz

Durante el diálogo con la conductora de 'Exitosa te Escucha', el monseñor Alfredo Vizcarra aprovechó en mandar sus sentidas condolencias a la familia de los trabajadores en Pataz, cuyos cuerpos fueron hallados sin vida el día de ayer, domingo 4 de mayo. Seguidamente, mostró su indignación ante los altos índices de inseguridad y violencia en la provincia por "una ausencia del Estado".

En ese marco, le recordó al gobierno de Dina Boluarte que deberían tomar medidas inmediatas para combatir estos casos y velar por el bienestar de la ciudadanía, y que nadie tenga miedo de salir a las calles pensando que serán nuevas víctimas de la criminalidad. 

Asimismo, cuestionó que se realicen leyes que "cubran actividades que son ilegales donde se va desarrollando estos crímenes en torno a ellos", sin tomar en cuenta que podrían "hacer daño a las personas y a la naturaleza". 

"Necesitamos alguien que se haga responsable de estas cosas. (...) Mis palabras es exigir, implorar, rogar, ya no sé, porque necesitamos que haya acción por parte de las autoridades sobre estos problemas. Si depende de las leyes aprobadas por partidos, pues que piensen en el daño tremendo que se está haciendo y que por favor no podemos seguir en esta situación. Lo de Pataz es simbólico sobre algo que está sucediendo no solo aquí, sino más allá", expresó.

Cuestiona al Estado por crímenes en Pataz

El arzobispo de Trujillo y administrador apostólico de Jaén también lamentó que esta crítica situación deje entrever que "no tenemos padres de la patria" o autoridades que se encarguen de "cuidar al país".

"Es el rol del Estado cuidar y velar por los ciudadanos para que puedan vivir libremente sin ningún peligro en las calles. (...) Esto es una barbaridad. (...) Es extraño, pareciera que no tuviéramos padres de la patria ni personas encargadas de cuidar el bienestar social", agregó durante su entrevista con Exitosa.

Gobierno de Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció este lunes 5 de mayo que se declara toque de queda en Pataz, que regirá desde las 6.00 p. m. hasta las 6.00 p. m., así como el control total en la zona de la minera Poderosa.

Asimismo, anunció la instalación de una base militar, y precisó que solicitará "facultades legislativas al Congreso para legislar en materia de terrorismo urbano". Otro de los anuncios que realizó la jefa de Estado fue la suspensión de la actividad minera en la provincia de Pataz por un plazo de 30 días.

De esta manera, en diálogo con Exitosa, el monseñor Alfredo Vizcarra, arzobispo de Trujillo, señaló que la actividad criminal en Pataz es producto de una ausencia del Estado en la zona y lamentó el asesinato de 13 trabajadores de la empresa R&R.

SIGUIENTE NOTA