RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Arremete contra el Gobierno

"Patán": Familiar de trabajador asesinado en Pataz se indigna ante declaraciones de Adrianzén

En entrevista con Exitosa, el familiar de una de las víctimas en Pataz, Enrique Carbonel, exigió la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, asegurando que no tiene "sangre en la cara".

Familiar de trabajador asesinado en Pataz se indigna ante declaraciones de Adria
Familiar de trabajador asesinado en Pataz se indigna ante declaraciones de Adria (Composición Exitosa)

05/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 05/05/2025

En diálogo con Exitosa, el familiar de una de las víctimas en Pataz expresó su indignación con el premier Gustavo Adrianzén tras dudar de la veracidad del secuestro de trabajadores mineros.

Familiares de fallecidos responsabilizan al Gobierno 

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', Enrique Carbonel responsabilizó de lo ocurrido a los funcionarios del Gobierno de Dina Boluarte y calificó como un "patán" al presidente del Consejo de Ministros, quien puso inicialmente en duda la denuncia de secuestro que antecedió a la tragedia. 

Del mismo modo, el padre de familia criticó que la empresa que contrató a su hijo no se ha acercado a las familias ni para darles el pésame. 

"Yo responsabilizo totalmente a los funcionarios del Gobierno, y me da bastante indignación sobre la manifestación del presidente del Consejo del Ministros. Yo lo he tildado como un patán, y lo sigo tildando como un patán, por la razón de que él manifestó el día viernes, de que los familiares no habían denunciado y que no era confiable el secuestro", declaró.

Exigen la renuncia de Dina Boluarte 

En esa misma línea, Enrique Carbonel exigió la renuncia de la mandataria, asegurando que no tiene "sangre en la cara". Además, cuestionó que en Pataz no exista un puesto policial y de auxilio rápido.

"Que renuncie esta señora. No tiene ni siquiera sangre en la cara. Y allá en la zona no hay ni un puesto policial. No hay ni un puesto de auxilio rápido. Entonces, que pongan una base militar (...) Presencia policial por lo menos haciendo vigilancia, peinando toda esa zona,  que está como en una zona roja. Y eso, no han tomado interés las autoridades", acotó.

Promueven moción de censura contra Gustavo Adrianzén

El Congreso de la República promueve una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ello luego de confirmarse el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad.

Según el documento, el Congreso busca censurar al primer ministro porque no abordó de forma eficiente los temas que presentó durante el 9 de abril de 2025, cuando fue citado al Pleno.

Entre estos, se incluye el aumento de la inseguridad ciudadana y el crimen organizado, por la gestión política y técnica "deficiente" del Ministerio del Interior, la minería ilegal en Pataz, casos de intoxicación relacionados al programa Wasi Mikuna, el derrame de petróleo de Repsol en Ventanilla, entre otros. 

De esta manera, el familiar de una de las víctimas en Pataz expresó su indignación con el premier Gustavo Adrianzén tras dudar de la veracidad del secuestro de trabajadores mineros.

SIGUIENTE NOTA