06/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 06/05/2025
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Luis Gustavo Guillermo Bringas, informó el último lunes 5 de mayo que los delincuentes asesinaron hace cerca de ocho días a los 13 trabajadores mineros en Pataz y se habría utilizado el "pretexto de secuestro para ganar tiempo".
Presunto falso secuestro en Pataz
Durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo para exponer las diligencias que se realizan en la provincia de Pataz en el marco de este terrible suceso, el representante del Ministerio Público (MP) afirmó que hubo información de que supuestamente los criminales estuvieron pidiendo un rescate de 4 millones de soles para liberar a los trabajadores que fueron presuntamente secuestrados, pero el alcalde provincial habría desmentido esa teoría.
"[...] Toman conocimiento el 29 de abril, por fuentes abiertas, diferentes radios de la zona, acerca de que habían 13 personas (secuestradas) y que estaban pidiéndose un rescate de 4 millones. Sin embargo, esta es la información que se tenia como información preliminar. Oficialmente, la información que nos alcanza el alcalde provincial de Pataz es que nunca hubo un pedido en ese sentido", expresó.
Seguido a ello, informó que las víctimas ya tendrían varios días de fallecidas al momento en el que fueron halladas, lo cual reforzaría la hipótesis de que la información difundida sobre un presunto secuestro habría sido un "pretexto" usado para desviar la atención y "ganar tiempo"; sin embargo, dicha posibilidad aún está en investigación.
"Aparentemente, es una hipótesis que todavía falta confirmar, se habría utilizado la idea o pretexto de secuestro para ganar tiempo pero, por los hallazgos que tenemos hoy en día de que los cuerpos estaban en descomposición y tienen ya más o menos ocho días de fallecidos, al parecer fueron asesinados", indicó.
Finalmente, el fiscal Bringas aseguró que no hay personas detenidas por el hecho. "Lo que tenemos son hallazgo de los 13 cuerpos. No hay detenidos por el momento", precisó.
Mininter tras asesinato de trabajadores
El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, acudió al Congreso tras el asesinato de 13 trabajadores en Pataz. Durante su presentación ante la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, explicó que en esa zona operan redes criminales, las cuales aprovechan la ausencia del Estado en distintos frentes.
Además, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) advirtió que se trata de grupos con capacidad económica y armamentística, por lo que su desarticulación requiere de la acción policial, pero también de una respuesta articulada entre todas las autoridades competentes.
"Lo que ocurre en Pataz no es solo un problema de seguridad, es mucho más grande e involucra a varios sectores: Estado, minería, transporte, Fiscalía, gobiernos locales y también al Congreso. Estamos ante un crimen organizado que se mueve con poder, dinero y armas y que aprovecha la falta de control en varias áreas para fortalecerse", afirmó.
Diversas autoridades se han pronunciado en torno al asesinato de 13 trabajadores en Pataz, hecho sobre el cual el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad deslizó la hipótesis de que se haya utilizado el "pretexto de secuestro para ganar tiempo".