Exitosa Perú
Pese a informe de contraloría

Comerciantes del mercado La Esperanza alzan la voz y denuncian inacción de las autoridades

Los comerciantes del Mercado Zonal de Alto de la Alianza acusan a la municipalidad de trasladarles la responsabilidad de reparar graves deficiencias.

Mercado-La-Esperanza
Mercado La Esperanza (Foto: composición Exitosa)

05/08/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 05/08/2025

Los comerciantes del Mercado la Esperanza del distrito del Alto de la Alianza denuncian que la municipalidad pretende responsabilizarlos de las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República. El informe N.° 5466-2025, emitido el 30 de junio de 2025, detalla serias deficiencias estructurales que comprometen la salud y la integridad física de comerciantes y compradores. Corrosión de soportes, desprendimiento de techo, deterioro de pisos y paredes, baños insalubres y la falta de accesos para personas con discapacidad son solo algunas de las irregularidades encontradas.

Contraloría advirtió riesgos desde junio

"Que subsane y que venga a este mercado a solucionar todos los problemas que tenemos hoy en día. Pero en cambio hasta ahorita no hay ni una respuesta, nadie dice nada y estamos en espera", afirma Raúl Mamani Jiménez, presidente de la asociación de comerciantes. 

Los comerciantes sostienen que pese al tiempo transcurrido desde la emisión del informe de la Contraloría, no se ha ejecutado ninguna mejora. 

Mercado La Esperanza: sin mejoras, pero con cobros

Los 187 comerciantes afectados aseguran que pagan puntualmente sus alquileres, el agua, la luz y hasta la seguridad del recinto, pero que no reciben ningún tipo de mejora por parte de la comuna. 

"Este es el mercado que paga más, una buena suma. Yo he comparado de otros mercados y otros mercados son los que menos pagan, este mercado (...) es un buen pagador hacia la municipalidad.", señaló el dirigente.

El reclamo central gira en torno a la falta de inversión municipal. Pese a los ingresos generados por el mercado, el estado de la infraestructura es crítico. 

Demanda por soluciones concretas

Ante la falta de respuestas, los comerciantes evalúan movilizarse. Además, se ha solicitado a la municipalidad que transfiera la administración del mercado a los propios comerciantes. 

"No quiere darnos la administración de este mercado, porque verdaderamente no sé qué es lo que querría hacer este alcalde y en eso estamos en la espera de que se pronuncie", señaló el presidente de la asociación de comerciantes. 

Una advertencia que no puede ignorarse

El informe de Contraloría sobre el Mercado La Esperanza no puede quedar en el olvido. La corrosión de los techos, los servicios higiénicos insalubres y el abandono estructural ponen en riesgo la vida de cientos de personas cada día. Los comerciantes, quienes hoy exigen atención y soluciones concretas, piden que la Municipalidad de Alto de la Alianza asuma su responsabilidad y atienda de inmediato las observaciones señaladas por la Contraloría.

Los comerciantes del Mercado La Esperanza, en el distrito Alto de la Alianza, denuncian el abandono de la municipalidad, que no ha atendido las graves observaciones hechas por la Contraloría en su informe del 30 de junio de 2025. Pese a pagar puntualmente sus servicios y alquileres, el mercado presenta deficiencias estructurales que ponen en riesgo la salud y seguridad de comerciantes y usuarios. Ante la falta de soluciones, los comerciantes evalúan movilizarse y piden que se les transfiera la administración del mercado. Exigen atención inmediata y que la municipalidad asuma su responsabilidad.

SIGUIENTE NOTA