
22/07/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 22/07/2025
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, gozaba de buena popularidad entre sus conciudadanos, sin embargo, la aprobación por parte del Parlamento de un nuevo proyecto de ley y su posterior firma, provocó las primeras protestas en su contra, debido a que su gobierno tendrá ahora el control total de la investigaciones anticorrupción.
¿Qué dice la ley que aprobó Zelensky?
La Ley 12414 revoca la autonomía de dos agencias clave en la lucha contra la corrupción y le da la presidencia todo el poder para investigar casos de corrupción. Activistas denuncian que esto debilitará a las instituciones encargadas de luchar contra este problema, por lo que exigieron al mandatario que vete el documento.
Esta norma modificará las competencias de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU en ucraniano) y de la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP). En horas de la tarde en Ucrania, el Parlamento ucraniano (Verjovna Rada), sometió a votación el proyecto que obtuvo 263 votos a favor, de los 450 que componen este poder gubernamental.
La cláusula que despoja a las agencias anticorrupción de su independencia se incluyó en un proyecto de ley aparentemente no relacionado. Con esto, la independencia que tenían la NABU y SAP, ahora estarán bajo el control de la Fiscalía general, que es controlada por el Poder Ejecutivo.
Protestas y posiciones en contra
Una vez conocida esta decisión del Parlamento, cientos de ciudadanos en lugares como Kiev, Dnipropetrovsk, Odesa, Lviv, entre otras, salieron a las calles para mostrar su descontento. En las movilizaciones participaron veteranos de guerra, activistas y estudiantes.
Al mismo tiempo, varios parlamentarios que no apoyaron esta iniciativa, solicitaron que el proyecto de ley sea sometido a votación para su posterior exclusión. Por otra parte, la Unión Europea calificó la decisión como un "grave paso atrás" y la oposición ucraniana acusó a los partidarios de la ley de querer consolidar el poder en manos de la presidencia.
Los ciudadanos estaban expectantes al pronunciamiento oficial de Volodímir Zelensky, quien no ofreció declaraciones oficiales. Pese a esto, la prensa local aseguró que el mandatario ya había suscrito su firma en el folio.
De este modo, el presidente Zelensky afronta su primera crisis por las protestas que generó el voto a favor de esta ley que le daría el poder total al ejecutivo para la investigación de actos de corrupción, lo que en perspectiva de la población debilita a las oficinas que tenían este trabajo a cargo que ahora estarán bajo su supervisión.