Política
Lucha contra la clonación de vehículos

Congreso: Presentan proyecto de ley que exige identificación biométrica para duplicado de placas de vehículos siniestrados

El congresista Jorge Marticorena Mendoza presentó un proyecto de ley mediante el cual busca reforzar la lucha contra los delitos patrimoniales relacionados con vehículos automotores y autopartes.

Proponen proyecto de ley contra la clonación de vehículos provenientes de delito
Proponen proyecto de ley contra la clonación de vehículos provenientes de delito Mininter

01/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 01/08/2025

El congresista Jorge Alfonso Marticorena Mendoza (Alianza Para el Progreso), presentó el 31 de julio, un proyecto de ley mediante el cual busca reforzar la lucha contra los delitos patrimoniales relacionados con vehículos automotores y autopartes

De acuerdo con el texto oficial presentado vía el portal institucional del Congreso de la República, el legislador pretender modificar los artículos 1°, y 10° del Decreto Legislativo No. 1214

Proyecto de ley
Proyecto de ley

Alcances del proyecto de ley 

Según el Proyecto de Ley N.° 11994/2025-CR, con referente al primer artículo que podría modificarse, este establece disposiciones sobre transferencia de vehículos usados, vehículos en abandono, siniestrados, en depósitos y los que salgan por las fronteras del territorio nacional. 

Sobre la transferencia de vehículos, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de su unidad especializada, facilitará en su plataforma de interoperabilidad electrónica, el acceso gratuito a consultas en línea para verificar la situación de los vehículos en los registros policiales, los que serán accesibles a las notarías públicas.

Para la transferencia de vehículos usados, las partes deberán presentar ante las notarías, el Certificado Policial de Identificación Vehicular que expide la PNP, en los siguientes casos:

  1. Vehículos con siniestro igual o mayor al 30 %, cuando dicha circunstancia conste en el certificado de cargas y gravámenes.  
  2. Vehículos a los que se han expedido duplicados de placa.
  3. Cuando se solicita la adquisición de propiedad por Prescripción Adquisitiva.

Con referente a los vehículos siniestrados, si este accede de un 30 % a más, la PNP informará el hecho ante el Registro de Propiedad Vehicular de la Oficina Registral competente y si es que sobrepasa el 70%, también reportará el suceso, acompañando las placas originales del vehículo y la tarjeta de identificación vehicular, además, la unidad será temporalmente retirada. Dicha figura impide la expedición de duplicados de placas y de la tarjeta de identificación vehicular.

Para lograr la readmisión del vehículo, se requerirá de un Certificado Policial de Identificación Vehicular, más otros requisitos que puedan ser exigidos por el Reglamento Nacional de Vehículos y el Reglamento de Inscripciones del Registro de Propiedad Vehicular

Placas duplicadas con identificación biométrica

El proyecto de ley establece la incorporación de los artículos 5-A y 5-B al Decreto Legislativo No. 1214, Decreto Legislativo. Con referente al primero, la propuesta señala que "todo trámite de duplicado de placas de rodaje requerirá de identificación biométrica del titular del derecho o del apoderado".

Del mismo mismo, los vehículos de uso particular que requieran salir del país, deberán contar con el Certificado Policial de Identificación Vehicular, con una vigencia no mayor de 30 días.

Como disposición final complementaria, las adecuaciones reglamentarias se realizarán en un plazo no mayor de 90 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su publicación, mediante decreto supremo.

Finalmente, la PNP en un plazo no mayor de 60 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su publicación, implementará un sistema para que las denuncias por hurto de placas de rodaje, sean reportadas a una base de datos centralizada.

SIGUIENTE NOTA