RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Economía
Crecimiento favorable

Economía peruana creció un 2.67 % en mayo 2025: Estos rubros tuvieron un destacado incremento

Según datos del INEI, la economía peruana mostró un alza del 2.67% en mayo del 2025. Conoce más detalles en la siguiente nota.

La economía peruana creció en mayo
La economía peruana creció en mayo Certus

15/07/2025 / Exitosa Noticias / Economía / Actualizado al 15/07/2025

Pese a las diversas crisis políticas y sociales que se viven en la actualidad, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que la economía peruana no se ha estancado y según el reporte que emitió hasta mayo del 2025, la producción nacional creció un 2.67 % en comparación con los resultados dados en el mismo mes del año pasado.

Los datos del crecimiento

Este reporte fue respaldado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), que previamente proyectó un alza de 2.5 % para mayo del 2025. El Instituto Peruano de Economía (IPE) también destacó un mejor avance en los sectores de construcción, comercio y servicios durante dicho mes. 

Por su parte, el INEI destaca que los sectores Agropecuario; Otros Servicios; Comercio; Construcción; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; y Manufactura, aportaron en un 96 % del resultado global, además de un balance positivo de Servicios de Gobierno; Servicios Prestados a Empresas; Alojamiento y Restaurantes; Electricidad, Gas y Agua; y Financiero y Seguros. En contraparte, los sectores más débiles fueron Pesca, Telecomunicaciones y Minería e Hidrocarburos.

Otro dato que resalta este instituto sobre la economía peruana son los 14 meses consecutivos que las cifras muestran un alza. Entre los meses de enero y mayo de este año, el crecimiento alcanzó el 3.13 %, mientras que desde junio del 2024 a mayo último fue de 3.40 %.

Sectores sólidos

El sector Agropecuario ha sido uno de los más fuertes en la economía nacional. Para este periodo registró una crecida de 9.26 % a diferencia del hace un año. El subsector agrícola (11.63%) y pecuario (3.30%) impulsaron su solidez.

La Manufactura creció un 2.44 % en este lapso, con los subsectores fabril primario (2.05%) y fabril no primario (2.65%) como los más fuertes, mientras que el sector Construcción presentó un crecimiento de 6.04 %, esto gracias al consumo interno de cemento (7.72%), destinado en su mayoría para proyectos privados y el avance físico de obras públicas (1.75%).

En contraparte, algunos sectores económicos retrocedieron, como la Pesca que disminuyó un 4.55 % a mayo del 2025, la Minería e Hidrocarburos decreció a 6.92 %, Alojamiento y Restaurantes solo un 0.1 % (5.08 % en el periodo anterior) y Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información cayó en un 2.18%.

Con este balance, el INEI mostró qué sectores de la economía peruana han mostrado un alza. En su reporte, destacó no solo las fortalezas, sino también los puntos débiles que deben mejorar para los próximos meses restantes de este año.

Temas relacionados economía INEI mayó Peruana sectores
SIGUIENTE NOTA