18/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/11/2025
En entrevista con Exitosa, el precandidato presidencial por el partido Fe en el Perú, Álvaro Paz de la Barra, propuso endurecer las penas hasta cadena perpetua para los funcionarios públicos que incurran en actos de corrupción.
"Les vamos a dar 7 días útiles a toda aquella autoridad actual, política, funcionario, servidores, trabajadores que se han dejado corromper, que han corrompido y quieren seguir corrompiendo, les vamos a dar 7 días útiles para que renuncien. Porque vamos a agravar las penas a cadena perpetua", señaló.
Reformas contra la corrupción
Aseguró que, en un eventual gobierno adecuarán la ley de flagrancia para que en 72 horas un acusado esté purgando condena, ello sumado a ampliación de establecimientos penitenciarios y construcción de nuevos.
"En el caso de que los corruptos no se quieran ir, cadena perpetua de frente. Me van a denunciar internacionalmente, pero acá hay que gobernar con firmeza, con liderazgo", explicó.
Asimismo, detalló que a los grandes y pequeños empresarios se les exhortará a denunciar a todo aquel funcionario que pidan soborno, con el fin de aminorar la corrupción y "limpiar al Perú".
Adelantó que, como partido ya tienen 10 programas planteados, entre ellos el programa 'Nuevo Renacer con Dignidad' que consta en darle a los jóvenes de entre 18 a 45 años hasta 50 mil soles de capital para que activen negocios de ciencia tecnología en innovación. Con ello, buscan generar que se dinamice la economía e incentivar a la formalización.
Sumado a ello, tienen planeado dar una pensión de máximo 6 meses de 1500 soles para los jóvenes desempleados en lo que se reinsertan en el mercado laboral. Asimismo, señaló que las personas con discapacidad recibirán 1500 soles como pensión vitalicia, el mismo monto se plantea para las madres solteras, quienes podrían recibir el dinero por un tiempo determinado.
Elecciones primarias se realizarán en los próximos días
De acuerdo al calendario del Jurado Nacional de Elecciones, estás se llevarán a cabo los domingos 30 de noviembre y 7 de diciembre. El Partido Aprista Peruano y Renovación Popular realizarán las primarias cerradas, mientras que el resto de agrupaciones políticas elegirá a sus delegados ese día. Posteriormente, el 7 de diciembre se conocerá a los postulantes oficiales de cada plancha para el 12 de abril del 2026.
Con el procedimiento culminado, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como plazo el 15 de diciembre para dar a conocer los resultados. Posteriormente, el presidente de la entidad, Roberto Burneo Bermejo, indicó que las listas serán revisadas a partir del 23 de diciembre.


