18/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/11/2025
El traslado de Nadine Heredia a Brasil continúa generando polémica y críticas contra el gobierno de Lula da Silva. La oposición parlamentaria reveló que el mandatario empleó dinero público para facilitar la salida de la exprimera dama de Perú a Brasilia mediante un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
Esto se dio el 16 de abril del 2025, luego de que la exprimera dama fuera condenada en Perú a 15 años de prisión por corrupción y lavado de dinero dentro del caso Odebrecht.

Heredia viajó en avión de la Fuerza Aérea Brasileña
Según documentación oficial obtenida por el diputado opositor Marcel Van Hattem, el traslado de Heredia en abril costó más de S/ 200 mil provenientes del presupuesto del estado brasileño, equivalentes a 345 mil reales. Esto fue autorizado por el presidente da Silva y el canciller Mauro Vieira.
La información relativa a los gastos fue brindada por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) en respuesta a la solicitud del legislador al Ministerio de Defensa de Brasil.
El documento señala que el monto del traslado de la exprimera dama junto a su hijo menor comprende costos de logística, alimentación para los tripulantes y tasas aeroportuarias.
"La aeronave despegó de Brasilia a las 10:45 p.m. del 15 de abril del 2025, realizó una escala técnica en Cuiabá y continuó hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima. Aterrizó en Lima a las 2:45 horas (hora de Brasil). Despegó de la ciudad a las 4:20 horas (hora de Brasil), realizó una escala ténica en Cuiabá y aterrizó en Brasilia a las 11:40 horas del 16 de abril del 2025", indica la respuesta.
El ministro de Relaciones Exteriores Mauro Vieira declaró entonces que el asilo se basaba en razones humanitarias, citando una supuesta cirugía a la que se había sometido Nadine y la presencia de un menor.
Según el funcionario brasileño, el uso de la FAB era la única manera segura y rápida de expulsar a la esposa de Ollanta Humala, respaldada por la Convención de Caracas y la tradición brasileña de hospitalidad.
Críticas de organizaciones y oposición brasileña
La revelación del gasto desató una fuerte reacción política por parte de la oposición parlamentaria. El legislador Marcel Van Hattem afirmó que Lula da Silva usó el dinero de los brasileños para trasladar a "una mujer corrupta convicta" usando un avión de la FAB "como un Uber".
"Además de la deshonra, los brasileños tuvieron que pagar la factura de R$ 345.000 del vuelo de la FAB. La cantidad solo se conoció gracias a una solicitud nuestra, del grupo parlamentario del partido NOVO, porque si dependiera de Lula y del Partido de los Trabajadores, aún desconoceríamos la magnitud de la pérdida. ¡Una verdadera vergüenza!", señaló.
Por otro lado, la ONG Transparencia Internacional afirmó que la FAB actuó como un "piloto de escape" al sacar a Heredia de Lima, calificando el episodio como "una desonra que el pueblo brasileño no merecía".
La oposición del gobierno en Brasil reveló que Lula da Silva autorizó costear el total de gastos del traslado de Nadine Heredia junto a su hijo de Lima a Brasilia con dinero público.

