
23/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/05/2025
En su sesión desarrollada esta mañana, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al juez supremo Jorge Luis Salas Arenas por presuntamente infringir el artículo 399 del Código Penal.
Vale mencionar que, la Denuncia Constitucional 469 fue presentada por el exfiscal de la nación interino, Juan Carlos Villena Campana, por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
Procedimiento
El también expresidente del Jurado Nacional de Elecciones es acusado de haber favorecido en la contratación de Pavel Vladimir Cárdenas Peña, exsecretario del entonces presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Benigno Ríos Montalvo.
El expediente señala que dicha solicitud se habría concretado mediante una llamada telefónica, mediante la cual, Ríos Montalvo dispuso la contratación - aparentemente irregular - del mencionado ciudadano, el pasado 29 de noviembre de 2017.
En esa línea, el congresista Héctor Ventura Ángel (Fuerza Popular), delegado de la denuncia, señaló que el jurista renunció al antejuicio político argumentando que el Congreso no es un tribunal penal y que su intervención se limitó a proporcionar una referencia laboral, negando haber ejercido presión sobre la contratación de Cárdenas Peña.
Asimismo, el legislador afirmó que la solicitud realizada por el juez supremo constituye un uso indebido del cargo para beneficiar a un tercero, siendo causal del delito de negociación incompatible. "Esta conducta vulneraría los principios de imparcialidad, transparencia y probidad en la función pública", sostuvo el parlamentario.
Votación
Como parte de su legítima defensa, el abogado Elí Vidal se presentó por 20 minutos ante el referido grupo de trabajo parlamentario, en representación de su patrocinado, Jorge Luis Salas Arenas.
En audiencia, sostuvo que el informe es parcial, además, solicitó que el caso se tramite en la vía judicial, con pleno respeto al debido proceso, y no en un contexto político donde, aseguró, ya se ha prejuzgado al magistrado.
Con 13 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, la Comisión Permanente aprobó el informe. Del mismo modo, María Acuña Peralta (Alianza Para el Progreso) y Héctor Ventura Ángel (Fuerza Popular), se encargarán de sustentar el texto acusatorio ante el Pleno.
De esta manera, el caso del juez supremo será visto en instancia definitiva por la representación nacional.