RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
¡Urgente!

Comisión de Fiscalización: Integrantes buscan firmas para interpelar a Eduardo Arana y Raúl Pérez-Reyes por aumento del sueldo presidencial

Los miembros de la Comisión de Fiscalización han empezado a buscar firmas para interpelar a Eduardo Arana y Raúl Pérez-Reyes.

Buscan interpelar a Eduardo Arana y Raúl Pérez-Reyes por aumento del sueldo pres
Buscan interpelar a Eduardo Arana y Raúl Pérez Reyes por aumento del sueldo pres PCM

10/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/07/2025

Frente a la polémica instaurada al interior del Congreso sobre el aumento del monto correspondiente al sueldo presidencial, desde la Comisión de Fiscalización del Parlamento han empezado con el procedimiento para interpelar al primer ministro, Eduardo Arana, y al titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes

Vale recordar, que dicho trámite fue anunciado el viernes pasado por el titular de este grupo de trabajo parlamentario, Juan Burgos (Podemos Perú), ante la inasistencia de ambos representantes del Ejecutivo para que expliquen a su comisión los alcances que determinaron el nuevo sueldo de la presidenta Dina Boluarte

Buscan interpelarlos 

Ante la promulgación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, de fecha 4 de julio del presente, que aumenta de S/ 16 000 a S/ 35 568 el salario de la mandataria, los integrantes de la Comisión de Fiscalización empezaron a recolectar firmas para interpelarlos, por ser un "tema de interés nacional".

"Se requiere la presencia de los ministros responsables, ante el Pleno del Congreso, para brindar una exposición directa y sustentar los fundamentos técnicos, normativos y presupuestales del incremento de la remuneración presidencial", detallan ambos documentos.
 

Entre los congresistas firmantes están, a parte de su titular, Pasión Dávila, Margot Palacios, Hilda Portero, Segundo Acuña, Carlos Zeballos, Isaac Mita y Edgard Raymundo. Asimismo, otros 10 legisladores han presentado sus respectivos proyectos de ley con el objetivo de derogar el aumento salarial de la jefa de Estado.

Procedimiento de la interpelación

Según el Reglamento del Congreso, la moción se presenta con no menos del 15 % del número legal de congresistas, la cual debe contener el respectivo pliego interrogatorio, este se da cuenta en el Pleno y se evalúa su admisibilidad en la siguiente sesión plenaria.

De admitirse la moción - se requieren 33 firmas - se fija el día y hora para la presentación de los ministros interpelados. Cabe señalar que, la Junta de Portavoces o el Consejo Directivo del Congreso acuerda el tiempo y las reglas del debate.

La concurrencia de los ministros no puede ser antes del tercer día ni luego del décimo de admitida la moción. El (la) ministro (a) de Estado responde el pliego y de no convencer a la Representación Nacional, pueden optar por la censura.

De esta manera, tanto el titular de la PCM como el ministro de Economía podrían ser interpelados por el Congreso por el aumento del monto de los honorarios de la mandataria. 

SIGUIENTE NOTA