RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Mayoría aprobó protegerla

Congreso blinda a Dina Boluarte: Comisión Permanente archivó denuncia constitucional por 'caso Rolex'

Con 14 votos a favor, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe que sugiere no investigar a la presidenta Dina Boluarte por el 'caso Rolex'.

Acusación contra la presidenta Dina Boluarte es archivada en el Congreso.
Acusación contra la presidenta Dina Boluarte es archivada en el Congreso. Presidencia de la República / X (Twitter)

23/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/05/2025

La Comisión Permanente del Congreso archivó esta tarde la Denuncia Constitucional 492 contra la presidenta Dina Boluarte por el 'caso Rolex', acusación que fuera presentada en su momento por el exfiscal de la nación, Juan Carlos Villena

La votación fue de 14 votos a favor, ocho en contra y una abstención. El grupo de trabajo parlamentario consideró que no había causal para abrir investigación a la mandataria por el presunto delito de cohecho pasivo

Bancadas salvan a la presidenta

La sesión, que empezó a las 9:00 a. m., tuvo en agenda el tratamiento de la acusación formulada por la Fiscalía de la Nación por el mencionado caso, el cual la vinculaba con el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, por recibir presuntas dádivas sin declaración alguna. 

Teniendo en cuenta las contradicciones de la jefa de Estado desde que se hizo público el caso, los parlamentarios sometieron a debate la denuncia constitucional, enviándola al archivo al no considerar que existan causales para continuar con investigarla, según lo que dicta el artículo 117 de la Constitución

En esa línea, Patricia Juárez, Alejandro Aguinaga, Arturo Alegría, Martha Moyano, César Revilla y Héctor Ventura, de Fuerza Popular; Alejandro Soto, María Acuña y Lady Camones, de Alianza Para el Progreso; Silvia Monteza y Wilson Soto, de Acción Popular; José Jerí y Héctor Valer, de Somos Perú; y José Cueto, de Honor y Democracia, votaron a favor del archivamiento de la acusación. 

Mientras que, por Perú Libre, Waldemar Cerrón y Flavio Cruz, de Podemos Perú; José Luna, Digna Calle y Ariana Orué; Víctor Cutipa, de Juntos por el Perú; Patricia Chirinos, de Renovación Popular; y Álex Flores, de la Bancada Socialista, rechazaron que se extinga el caso. Por su parte, el legislador Jorge Coayla (Juntos Por el Perú), se abstuvo en la votación. 

Minimiza denuncias del Ministerio Público

Las tensas relaciones entre el Ministerio Público y la mandataria quedaron evidenciadas en las últimas horas con las declaraciones de la jefe de Estado, quien prácticamente minimizó las cinco denuncias constituciones presentadas en su contra a cargo de la institución que preside Delia Espinoza

"De pie y con la frente en alto, con las manos limpias y sin corrupción. Nos pondrán todas las denuncias que quieran, pero seguiremos siempre adelante, porque estamos acá para servir a los peruanos y peruanas. Para servir y no para servirnos, ese es nuestro lema", expresó Boluarte.

Como se recuerda, la Fiscalía de la Nación, a través del Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, denunció ante el Parlamento a la presidenta por los presuntos delitos de lesiones leves y graves, colusión agravada, enriquecimiento ilícito agravado y omisión de consignar declaraciones en documentos, encubrimiento personal y abandono de cargo

De esta manera, el Legislativo salva a la presidenta de ser investigada por la Fiscalía de la Nación, pese a las revelaciones difundidas en los últimos meses. 

SIGUIENTE NOTA