
16/07/2025 / Exitosa Noticias / Áncash / Actualizado al 16/07/2025
Tres montañistas españoles fueron rescatados tras quedar atrapados en un glaciar del Nevado Huascarán, en la región Áncash. Los alpinistas, identificados como Gerald Spel (25), Endal Pascual (27) y Markel de La Fuente (30), lograron enviar una señal de auxilio a la Policía de Alta Montaña de Huaraz, que desplegó un operativo de emergencia a gran altitud.
El equipo de rescate ascendió de inmediato a la zona donde se encontraban los andinistas. Tras ubicarlos, procedieron a estabilizarlos, ya que presentaban agotamiento y signos de deshidratación. Luego, descendieron con ellos hasta el refugio de la Operación Mato Grosso, ubicado en las faldas del nevado. Desde ese punto se coordinó su traslado aéreo hacia la ciudad de Huaraz, debido a la dificultad del terreno y la necesidad de atención médica.
Ceguera temporal por exposición solar
Durante el rescate, Markel de La Fuente presentó pérdida parcial de la visión. Según los agentes, la causa fue la exposición prolongada a la radiación solar sin protección ocular adecuada. La Policía de Alta Montaña explicó que la ceguera por radiación es común por encima de los 6,000 metros de altitud, si no se utilizan gafas con filtro UV. Esta condición, que genera fotofobia y desorientación, dificultó aún más las maniobras de descenso.
Una vez en Huaraz, el equipo médico realizó una evaluación oftalmológica a De La Fuente. También se controlaron sus signos vitales, como presión, oxigenación y temperatura corporal. Los otros dos montañistas no presentaban lesiones visibles, aunque manifestaban fatiga extrema y síntomas de exposición al frío. No se ha confirmado si De La Fuente será trasladado a Lima para una revisión más especializada.
Emergencias frecuentes en nevados de Áncash
La Policía de Alta Montaña informó que, en lo que va de julio, se han registrado al menos seis emergencias en nevados de la región Áncash. Estos incidentes han involucrado a turistas nacionales y extranjeros, con casos de extravíos, caídas, hipotermia y pérdida de visión.
Asimismo, instaron a la necesidad de utilizar equipamientos especializados para realizar el deporte de montañismo sin complicaciones. Entre las recomendaciones, los especialistas indicaron que es necesario contar con gafas con filtro UV, ropa térmica, crampones, cuerdas, casco, arnés, piolet y sistemas de comunicación satelital o radios de alta frecuencia.
Las autoridades insisten en que el ascenso a nevados debe hacerse siempre con guías certificados y equipo técnico obligatorio. El caso de los tres montañistas españoles atrapados en el glaciar del Huascarán es una advertencia clara sobre los peligros del montañismo sin la debida preparación y protección.