Edic. Impresa

Arequipa: debate sobre adenda 13 para Majes II entra a su recta final

En los próximos 11 días, autoridades nacionales y regionales deben uniformizar posición respecto a incremento de $ 110 millones en el costo del proyecto agroenergético.

reunion-
reunion

20/05/2019 / Exitosa Noticias / Edic. impresa / Actualizado al 09/01/2023

El futuro del emblemático proyecto Majes Siguas II se decidirá en los próximos 11 días, cuando las autoridades nacionales y regionales adopten una posición conjunta y oficial respecto a la eventual firma de la adenda Nº 13.

Y es que como se recuerda, el próximo 1 de junio vencerá el plazo que hace dos meses acordaron el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y el consorcio Angostura Siguas (Cobra) para mantener suspendida la ejecución de obras en el proyecto.

No obstante, ayer se conoció que el GRA se encuentra predispuesto a firmar la referida adenda que significará incrementar en $ 110 millones el costo del proyecto valorizado actualmente en $ 550 millones.

En la víspera el gobernador, Elmer Cáceres, señaló "la propuesta Majes II tiene que ir sí o sí, lamentablemente si no va este proyecto, se va a paralizar la economía de Arequipa".

Sin embargo, aseguró que el costo adicional que implicará la firma de la adenda, no saldrá de los fondos de la región, sino que deberá ser asumido por el consorcio ejecutor del proyecto.

Al ser consultado sobre si esta adenda elevaría el costo de las parcelas del proyecto, la autoridad respondió sin mayor criterio: "La venta de terrenos es tema de la región, y si queremos regalar la hectárea, venderla a un sol o 10 mil lo vamos a hacer".

Consejeros

Por su parte, los consejeros José Luis Hancco (Arequipa) y Silvio Arias (Castilla), quienes están en contra de la adenda, exigirán que el acuerdo al que arriben el GRA y el Consorcio Angostura Siguas, sea prepublicado para su debate en la sociedad civil.

En tanto que la consejera de Caylloma, Jeymi Flores, consideró que ella y sus colegas están "obligados" a aprobar la adenda, porque de no hacerlo el GRA podría ser sometido a un arbitraje millonario, que además paralizaría indefinidamente el proyecto.

Sin embargo, admitió que aún existen algunos vacíos sobre las condiciones en las que se firmará la adenda, como por ejemplo el costo final que tendrán las parcelas.?

Datos

La ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz, asistió ayer a la comisión parlamentaria que investiga Majes II e indicó que el jueves 23, las autoridades regionales y nacionales se reunirán en Lima para analizar el estado de Majes II y la posición sobre la solicitud de firmar la adenda 13 en el proyecto.

Temas relacionados Arequipa Edic. Impresa