20/05/2019 / Exitosa Noticias / Edic. impresa / Actualizado al 09/01/2023
La gerencia de Transporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) ya no tiene excusas para cumplir la meta de retirar las unidades informales de la ciudad, puesto que ahora cuenta con 76 inspectores y 5 coordinadores más hasta diciembre de este año.
El subgerente de Transporte, Ángel Coila, anunció que desde el miércoles intensificarán los operativos para el retiro de unidades que pasen los 20 años de antigüedad (taxis, cúster y movilidad escolar) y trabajen sin autorización en el caso de los colectivos.
Indicó que ante la falta de personal, la gerencia hacía los operativos con 28 inspectores contratados y 3 coordinadores, sin embargo, resultaba insuficiente para cubrir toda la provincia. Con la suma del nuevo personal ahora son un total de 112 efectivos que tiene Transporte a su disposición.
Cambios
El funcionario anunció que a partir de ahora realizarán doble turno para el retiro de unidades informales. Se distribuirá a los 112 inspectores en doble turno. El nuevo 'plan operativo de intervención' lo presentarán mañana a la Gerencia Municipal.
Coila explicó que desde mañana distribuirán al personal en las principales calles y avenidas del Cercado, como Goyeneche, Independencia y Jorge Chávez. Además, en el Avelino Cáceres y Cono Norte se retirarán a los colectivos, cuya operatividad es prohibida.
El funcionario anunció que para estas actividades, 10 serenos, personal del Ministerio Público y al menos dos policías de tránsito participarán por intervención.
"Se está conversando con las instituciones para que nos asignen personal con el fin de proteger también la integridad de los inspectores", indicó.
Recordó que la Gerencia de Transporte detectó a más de 14 mil unidades informales taxi y que desde febrero hasta la fecha se llevó al depósito municipal 550 de estos vehículos, siendo multados con el 50% de una Unidad Impositiva Tributaria, equivalente a 2.100 soles.
Caso de violación
Sobre la denuncia de una joven de 26 años que fue violada por el chofer y cobrador de un colectivo conocido como 'loncherita', que abordó en la Variante de Uchumayo para trasladarse hacia Avelino Cáceres, Coila indicó que estos vehículos que son informales, serán prioridad para retirarlos inmediatamente.
Falsos inspectores
Por otro lado, tras la circulación de imágenes en redes sociales sobre una inadecuada y cuestionable intervención policial que incluye la participación de un inspector de Transporte, Coila negó que éstas sean verídicas.
El procurador provincial, Mario Farfán, señaló que denunciará a los implicados por el delito de 'usurpación de funciones'. El caso lo tiene la Policía y el Ministerio Público.