Edic. Impresa

Arequipa: Quedan libres once dirigentes sindicales acusados por cupos

Permanecieron quince días recluidos acusados de pertenecer a 'El ladrillo sindical del sur'. Fiscalía de Arequipa los acusaba de extorsionar a empresarios

aq
aq

30/11/2019 / Exitosa Noticias / Edic. impresa / Actualizado al 09/01/2023

Luego de permanecer quinces días recluidos, el juez de investigación preparatoria del Poder Judicial, José Luis Vilca Conde, ordenó la liberación de los 11 dirigentes de la Federación de Trabajadores de Arequipa (FDTA) y Construcción Civil, investigados por presunta extorsión y por presuntamente formar parte de una organización criminal denominada 'El ladrillo sindical del sur'.

La decisión del magistrado Vilca Conde se da tras no haber hallado suficientes elementos de convicción en la acusación de la fiscal Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, Rosmery Mendoza Palomino, para dictar prisión preventiva contra los dirigentes.

Entre los liberados se encuentran los secretarios generales de ambas organizaciones sindicales, José Luis Chapa y Andrés Saya, quienes afrontarán el proceso en libertad por el delito de cobro de cupos junto a otras personas.

El pasado 14 de noviembre, la Policía y Fiscalía contra el Crimen Organizado allanaron las viviendas de los dirigentes sindicales e intervinieron las sedes del gobierno regional de Arequipa, la FDTA, la Sunafil y gerencia de trabajo para incautar documentos tras investigación de cobros de cupos a empresarios.

De acuerdo a la hipótesis fiscal del coordinador nacional de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, la supuesta red criminal venía operando desde el año pasado.

Quedarán detenidos por 15 días hasta que se plantee una posible prisión preventiva. La pena de cárcel supera los 30 años.

Saluda medida

Uno de los primeros en saludar la medida fue el integrante de la Comisión Permanente Justiniano Apaza (Frente Amplio), quien insistió que los dirigentes y obreros estaban siendo “falazmente acusados por empresarios corruptos".

“Se desbarata patraña del 'Club de la Construcción' en contra del movimiento sindical. Juez ordena libertad de dirigentes falazmente acusados por empresarios corruptos. La moral de los dirigentes sindicales se fortalece una vez más”, escribió en su cuenta de Twitter.

El excongresista arequipeño fue uno de los políticos que acudió a la Ciudad Blanca para indagar sobre la situación de los representantes sindicales sosteniendo que se estaba buscando desvirtuar la posición de los gremios luego de marcar una posición y apoyo firme a la lucha contra el proyecto minero Tía María.