18/05/2019 / Exitosa Noticias / Edic. impresa / Actualizado al 09/01/2023
Jornada violenta. Al menos 21 obreros del gremio de Construcción Civil, que venían acatando una paralización indefinida desde el pasado jueves 9 de mayo, resultaron heridos la mañana de ayer tras ser repelidos violentamente por los efectivos antimotines de la Policía Nacional del Perú (PNP).
La represión contra los hombres del andamio se produjo al promediar las 10:30 horas, cuando ellos intentaban llegar hasta el frontis del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), en la avenida Kennedy de Paucarpata para realizar sus habituales arengas de protesta.
Sin embargo, los trabajadores fueron disuadidos por los agentes del orden, quienes no dudaron en lanzarles gases lacrimógenos y perdigones provocándoles lesiones en distintas partes del cuerpo como la espalda, abdomen, piernas y rostro.
Tal es así que los manifestantes heridos fueron conducidos o llegaron por sus propios medios hasta el área de emergencia del hospital Goyeneche, donde recibieron la respectiva atención médica (ver lista de heridos).
Cuestionan represión
En el hospital, los obreros calificaron la represión policial como abusiva y desproporcionada, puesto que según ellos su protesta se venía realizando de manera pacífica sin causar mayores disturbios que justifiquen la respuesta de la PNP.
Es preciso mencionar que algunos obreros que también resultaron heridos, prefirieron no apersonarse al nosocomio, por temor a ser detenidos cuando les pidiesen explicar el motivo de sus lesiones.
Imperó el caos
No obstante, se supo que en medio del conflicto, algunos manifestantes lanzaron piedras y otros objetos contundentes contra los policías y también hacia las oficinas de la entidad regional, logrando romper al menos dos grandes ventanas.
Tal es así que por algunos minutos el caos y pánico se apoderó de los trabajadores que se encontraban dentro del GRA, quienes se subieron a los últimos pisos para evitar ser perjudicados.
Asimismo, quienes se llevaron un gran susto fueron los pasajeros -entre ellos niños y mujeres- de las diferentes unidades de transporte público que transitaban por las calles aledañas donde se produjo el violento enfrentamiento.
Posteriormente, los obreros liderados por su secretario general, Andrés Saya Alarcón, se desplazaron desde el local del GRA hacia la Plaza de Armas de la ciudad, coreando diversas arengas en contra del gobernador Elmer Cáceres Llica.
De igual forma venían coordinando con las dirigencias de toda la región Arequipa para iniciar una huelga indefinida reclamando la destitución del gerente de Infraestructura, Fernando Arenas Cano. No obstante, horas después el funcionario renunció a su cargo