
02/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 02/08/2025
Este sábado 2 de agosto, a las 23:59 horas, vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten su solicitud de inscripción para sus alianzas electorales en miras a las Elecciones Generales 2026 ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En medio del último día son 5 las alianzas que han presentado su solicitud.
¿Cuáles son las alianzas electorales?
Hasta ayer, viernes 1 de agosto, el JNE informaba que aún no había alianzas electorales solicitadas para inscribir, sin embargo, la situación ha cambiado este sábado, siendo el último día para inscribirse según el cronograma.
Según información a la que accedió el periodista del diario El Comercio, Martín Hidalgo, hasta las 18:00 horas se han solicitado 5 inscripciones de alianzas electorales:
- Fuerza y Libertad: conformada por los partidos Batalla Perú y Fuerza Moderna, liderados por Zósimo Cárdenas y Fiorella Molinelli, respectivamente.
- Ahora Nación: conformada por Ahora Nación y Salvemos al Perú, liderados por Alfonso López Chau y Mariano Gonzáles, respectivamente.
- Unidad Nacional: conformado por el Partido Popular Cristiano (PPC), Unidad y Paz, y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! Estos son liderado por Carlos Neuhaus, Roberto Chiabra y Rennan Galindo.
- Venceremos: conformado por Voces del Pueblo y Nuevo Perú, liderados por Guillermo Bermejo y Vicente Alanoca.
- Frente de los Trabajadores y Emprendedores: conformado por Primero La Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE), liderados por Marisol Pérez Tello y Napoléon Becerra.
Plazo de inscripción
Como se recuerda, la convocatoria a los próximos comicios fue anunciada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en marzo de este año, en virtud del Decreto Supremo N.º 039-2025-PCM, que establece el calendario electoral para las elecciones del domingo 12 de abril de 2026.
En ese marco, los 43 partidos políticos inscritos para formar parte del proceso electoral están facultados para realizar alianzas entre sí, bajo una misma denominación y símbolo común, habilitándose para competir en las elecciones presidenciales, de acuerdo a la Ley N.º 28094.
Las organizaciones deben presentar formalmente como plazo límite este sábado 2 de agosto, su solicitud de inscripción ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP).
La institución revisará los expedientes presentados y, el 1 de septiembre, el JNE anunciará qué bloques políticos cumplieron con los requisitos legales y estatutarios para competir en las Elecciones Generales del próximo año.
Es en ese contexto que hasta el momento solo se han presentado 5 solicitudes de inscripción de alianzas electorales, en medio del último día según el cronograma de la JNE.