
09/10/2020 / Exitosa Noticias / Portada / Actualizado al 09/01/2023
Este viernes, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti recordó la importancia de acatar las campañas de vacunación y precisó que si en estos momentos, además de la pandemia del COVID-19, se generara un rebrote de alguna enfermedad -que se pudo haber prevenido con vacunación- sería durísimo para el sector.
“Nuestros niños tienen que estar protegidos. Ya tenemos mucho sufrimiento con la pandemia de la COVID-19, pero si tuviéramos un brote de alguna enfermedad prevenible por vacunación sería tremendamente duro”, manifestó hoy la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, tras enfatizar que la consigna ahora es participar en la Jornada Nacional de Vacunación que se inicia mañana.
La titular del sector señaló que el Perú ha tenido tasas de vacunación de hasta un 90% en los últimos años, pero debido a la pandemia del coronavirus las cifras han caído a un 40% en promedio, lo que representa un verdadero peligro para los menores de edad.
Para llamar la atención sobre la importancia de la vacunación, Mazzetti explicó que una persona infectada por la COVID-19 puede transmitir el virus del SARS-CoV-2 a 3.2 personas, pero un niño con sarampión puede llegar a contagiar a 16 personas más.
Remarcó que el Perú tiene uno de los mejores esquemas de vacunación de América Latina, con 17 vacunas que pueden prevenir hasta 26 enfermedades, como tuberculosis, neumococo, tétanos, rubéola, varicela, polio, tos ferina, entre otros.
Mazzetti manifestó que la Jornada Nacional de Vacunación que se iniciará este 10 y 11 de octubre también servirá para verificar el funcionamiento de todo el sistema de vacunación contra el coronavirus, en lo que respecta a la cadena de frío, ubicación de los establecimientos a través de un sistema georreferenciado y el uso de un aplicativo para la vacunación.