Economía
¡Atención!

Conoce como elegir el seguro correcto: Cinco claves para elegir el adecuado y proteger su patrimonio

Especialistas destacan la importancia de identificar las necesidades, comparar las pólizas y revisar las exclusiones para lograr contratar un buen seguro.

Protege tu patrimonio
Protege tu patrimonio Difusión

07/09/2025 / Exitosa Noticias / Economía / Actualizado al 07/09/2025

En los últimos meses, miles de familias y empresas peruanas han enfrentado situaciones inesperadas: incendios, robos, accidentes de tránsito, enfermedades repentinas, desastres naturales e incluso fraudes digitales. Estos hechos no solo ocasionan pérdidas económicas, sino también un fuerte impacto emocional cuando no se cuenta con un seguro apropiado.

Frente a este escenario, la asesoría de un corredor de seguros se vuelve clara para identificar riesgos, elegir la cobertura correcta y estar preparados ante cualquier eventualidad. 

Consejos para contratar un seguro

  • ¿Por dónde empezar al contratar un seguro?

El primer paso es definir qué se busca proteger: la salud, la familia, el vehículo, la vivienda o el negocio. Esta decisión inicial permite diseñar una cobertura precisa y evitar gastos innecesarios en servicios que no aportan valor real.

  • ¿Conviene comparar pólizas?

Definitivamente, cada aseguradora ofrece condiciones, beneficios y costos distintos. El rol del corredor de seguros es analizar el mercado, evaluar las ventajas y limitaciones de cada opción y presentar la alternativa más adecuada al perfil y necesidades del cliente.

  • ¿Qué debo revisar con más detalle?

Además de las coberturas, es fundamental prestar atención a las exclusiones, es decir, los casos en los que el seguro no aplica. Conocer estas limitaciones desde el inicio, ayuda a prevenir inconvenientes y  sorpresas en momentos críticos.

  • ¿El acompañamiento es importante?

Sí y marca la diferencia. La relación no termina con la aceptación de la póliza:  El verdadero valor está en el acompañamiento continuo. Esto incluye la gestión de siniestros,  apoyo en renovaciones y asesoría permanente para ajustar la cobertura conformen cambien las necesidades del cliente.

  • ¿Cómo sé si mi corredor está autorizado?

En el Perú, los corredores de seguros deben estar inscritos en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Verificar este requisito asegura transparencia, respaldo legal y profesionalismo en todo el proceso.

La cultura de prevención se vuelve cada día más necesaria en un país expuesto a riesgos naturales, sociales y tecnológicos. Hoy, contar con un seguro adecuado no es un lujo: es una inversión en tranquilidad y protección a largo plazo.

Temas relacionados economía negocio patrimonio seguro
SIGUIENTE NOTA