Edic. Impresa

Arequipa: Gerencia de Transportes es declarada en emergencia

Titular del sector, Grover Delgado, asegura que declaratoria permitirá luchar contra la corrupción y desplazará a 173 trabajadores.

GTE
GTE

05/06/2019 / Exitosa Noticias / Edic. impresa / Actualizado al 09/01/2023

El pleno del Consejo Regional de Arequipa aprobó ayer por unanimidad la ordenanza regional mediante la cual se declara en emergencia administrativa a la Gerencia de Transportes y Comunicaciones.

Esta declaratoria, que tiene una vigencia de 120 días, permitirá desplazar progresivamente a un total de 173 trabajadores a otras áreas del gobierno regional.

Así lo informó el gerente de Transportes, Grover Delgado, quien explicó que esta rotación laboral permitirá combatir de manera frontal los problemas de corrupción que hay en la institución.

Fecha clave

“Hoy 4 de junio es un día muy importante porque se está marcando un antes y un después en la gerencia. Esta declaratoria nos permitirá hacer cambios para sacar toda la corrupción y los malos funcionarios", manifestó el gerente.

En tal sentido, indicó que en los próximos días se coordinará con la gerencia general y otras gerencias regionales el desplazamiento de los trabajadores de Transportes, quienes tienen más de 10 o 20 años de servicio.

Seguidamente, se efectuarán convocatorias internas y externas para contratar al personal que reemplazará a servidores que serán desplazados.

No hay temor

Al respecto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Transportes, Remis Zegarra, aseguró no tener ningún temor de que se haga una reestructuración o reorganización en su sector.

No obstante, rechazó la pretensión de desplazar a los servidores bajo el argumento de combatir la corrupción.

“Nosotros rechazamos totalmente esa apreciación que tiene el señor Grover Delgado”, expresó el dirigente.

Asimismo, retó al titular de la gerencia a demostrar que alguno de los trabajadores está implicado en actos de corrupción.

Advierte queja

Zegarra sostuvo que una eventual rotación en los puestos de trabajo sería ilegal y de intentarse ellos presentarían sus quejas ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

También acusó a Delgado de un presunto tráfico de influencias por haber intervenido para que un conductor pudiera aprobar un examen de manejo que previamente había desaprobado.?

Más cambios

Es preciso indicar que, además de la rotación de personal, la declaratoria de emergencia supone modificar los documentos de gestión de la entidad, implementar el área con equipos informáticos y herramientas de software, y elaborar un plan de control interno.

Temas relacionados Arequipa Edic. Impresa