Edic. Impresa

Los Van Van desafían a Trump y alistan viaje al Perú

Orquesta cubana dice que jamás hablan de política

NB
NB

27/06/2019 / Exitosa Noticias / Edic. impresa / Actualizado al 09/01/2023

Las duras sanciones por parte del gobierno de Donald Trump o el rechazo a la actuación de músicos de la isla en Florida no frenan a esta orquesta de 17 miembros que, tras tocar en Miami en mayo y en California este mes, lo harán ahora en Nueva York y Washington.

Los Van Van son historia, música y sabor y su proyección internacional quiere que llegue a Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina, entre otros países, antes de llevar su gira a Europa y Asia.

“Como no somos políticos tratamos de estar lo más apartados de eso, tratando de hacer nuestra música”, dijo ayer Samuel Formell, líder de la agrupación, la víspera de su actuación en la Damrosch Bandshell del Lincoln Center.

“Al final, no hay duda de que cuando ves un concierto de Los Van Van no se habla de política, no se habla de nada, lo que se hace es ir a bailar y a disfrutar y a olvidar un poco los problemas que cada ser humano pueda tener día a día”, agregó en una entrevista a la prensa internacional.

Este mes, líderes políticos en Miami aprobaron una resolución en la que se pide al Congreso estadounidense que otorgue poderes a gobiernos locales para impedir la actuación de músicos de la isla en instalaciones de ciudades estadounidenses. Otra ciudad de Florida, Hialeah, anunció recientemente que retiraría de su lista de invitados para tocar en un festival a varias agrupaciones cubanas.

En 1999 la orquestra ganó un Grammy por su 15to álbum, “Llegó Van Van”. Hoy la agrupación suma 42 discos, incluyendo el “Legado”, lanzado el año pasado. En la actualidad la banda prepara otro para el 50 aniversario, con éxitos de cada década a los que inyectarán “nueva frescura”, dijo Formell.

Temas relacionados Edic. Impresa VAN VAN