
25/05/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 25/05/2025
El papa León XIV no duda en recordar con cariño al Perú en cada oportunidad que tiene. Es así como en su encuentro con los integrantes de la Curia Romana, el Santo Padre evocó su paso por el norte peruano y reafirmó su compromiso con una Iglesia misionera y unida.
Papa León XIV resalta experiencia pastoral en Perú
El 24 de mayo, el líder de la Iglesia Católica tras la muerte de Francisco, el papa León XIV, se presentó ante los cinco mil empleados de la Curia Romana, de la Gobernación y del Vicariato de Roma en audiencia en el Aula Pablo VI en el Vaticano.
Durante su discurso ante todos los presentes, el Santo Padre aprovechó en compartir las experiencias que marcaron su labor y vocación misionera. Con un mensaje de unidad y gratitud, el Papa nombró nuestro país una vez más, ya que como se recuerda, al momento de asumir su cargo en la Santa Sede mencionó a su querida Diócesis de Chiclayo.
"Como religioso agustino fui misionero en el Perú, y entre el pueblo peruano maduró mi vocación pastoral. ¡Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por este regalo!. (...) Llegué al Vaticano hace sólo dos años, cuando mi querido Papa Francisco me nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos. Entonces dejé la Diócesis de Chiclayo, Perú, y vine a trabajar aquí. ¡Qué cambio!", expresó con gran entusiasmo.
Con ello, el Papa recordó los momentos que tuvo como obispo en el norte del Perú, no solo en Chiclayo, sino también en la región de Piura, ya que recordemos que llegó a nuestro país como misionero agustino, siendo destinado a Chulucanas en 1985.
¿León XIV agradecido con el Perú?
Robert Prevost, el nuevo papa de origen estadounidense, pero también nacionalizado peruano, también resaltó ante la curia romana su profunda conexión con nuestro país, al que considera una parte integral de su camino como sacerdote.
Asimismo, durante su discurso, el papa invitó a todos los presentes, sacerdotes, religiosos y laicos, a "buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera", insistiendo en la necesidad de abrirse al diálogo y al servicio. También sostuvo que la iglesia misionera acogerá con los brazos abiertos a todos, especialmente a los más necesitados.
"Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, el diálogo, siempre abierta a acoger (...) con los brazos abiertos a todos, a todos los que necesitan de nuestra caridad, nuestra presencia, del diálogo y del amor", indicó el pontífice.
De esta manera, en la audiencia dedicada a los trabajadores de la Santa Sede, el papa León XIV recordó con cariño a la diócesis de Chiclayo y se mostró agradecido por su experiencia pastoral en el Perú.