
14/07/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 14/07/2025
Durante la tarde de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 6.6 se sintió en la ciudad panameña de Burica. A continuación, entérate los detalles en la presente nota y si tiene implicancia o no en el litoral peruano.
Fuerte movimiento telúrico alerta Panamá
De acuerdo con el reporte oficial del Servicio Geológico de los Estados Unidos, el movimiento telúrico se localizó a unos 10 kilómetros de la superficie terrestre sobre el Océano Pacífico, a 206 kilómetros al sur de la península de Burica.
Por su parte, el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá descartó todo tipo de alerta de tsunami para sus costas. Asimismo, el Sistema Nacional de Protección Civil recomendó a sus ciudadanos mantener la calma y aplicar medidas de seguridad frente a este tipo de acontecimientos, como, por ejemplo, ubicarse en zonas seguras, retirarse de lugares donde hay ventanas, no usar ascensores y tener identificadas las rutas de evacuación.
Con referente a alguna consecuencia hacia el país, desde la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú también descartaron cualquier alerta de tsunami para nuestras costas.
¿Cómo actuar ante un sismo?
Es importante destacar que nuestro país se ubica sobre el "Cinturón de Fuego del Océano Pacífico", una zona que concentra el 85 % de la actividad sísmica y volcánica en el mundo. Esto ocasiona que los temblores sean frecuentes en el Perú. A continuación, siga estas recomendaciones en caso se produzca un sismo en su región:
- Mantenga la calma.
- Aléjate de ventanas y objetos que puedan caerse debido al movimiento telúrico.
- Si no puedes llegar de forma rápida a la salida más cercana donde te encuentras, busca un espacio seguro.
- No llames por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de texto para informar que estás a buen recaudo.
Frente a una emergencia como un fuerte temblor, se recomienda tener a la mano una mochila de emergencia, la cual debe contar con los implementos que necesitan los miembros del hogar. Entre ellos: 1 litro de agua por persona, enlatados, galletas, una manta pequeña polar, alcohol en gel, mascarillas, artículos de higiene, linterna a pilas, radio portátil, silbato para dar alertas o avisos.
Tras el sismo ocurrido en el país centroamericano es importante tener siempre en cuenta estas recomendaciones, a fin de protegernos a nosotros mismos y también a quienes nos rodean en casa o en el trabajo.