Dina Boluarte: Congreso cita al ministro de Economía por aumento de sueldo de la presidenta
Congreso de la República cita para el viernes al ministro de Economía, José Salardi, para responder por el aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte.
Congreso de la República cita para el viernes al ministro de Economía, José Salardi, para responder por el aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte.
Durante una actividad oficial, la presidenta Dina Boluarte fue abucheada por beneficiarios del programa Beca 18. "¡Fuera Dina!", gritaron algunos estudiantes en rechazo a la mandataria.
"Hemos presentado una moción para que cambien toditos los ministros", indicó el congresista José Luna, quien advirtió que luego "ya no va a haber más oportunidad" para la presidenta Dina Boluarte.
En declaraciones para la prensa, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, indicó que la solicitud para incrementar el sueldo de la presidenta Dina Boluarte corresponde a la implementación de la Ley Servir y no por un pedido expreso.
La presidenta Dina Boluarte, acompañada del ministro de Economía, José Salardi, se dirigió al país para brindar un balance sobre los logros en materia macroeconómica de su gestión.
En un mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte indicó que el traslado de 14 programas de inversión de diversos ministerios a la ANIN no solo simplificará la burocracia sino que también permitirá un ahorro sostenido de aproximadamente 4 mil millones de soles anuales.
En Exitosa, la constitucionalista Beatriz Ramírez informó que el pedido de aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte excedería el tope legal permitido. Conoce aquí cuál es ese monto.
En diálogo con Exitosa, el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, informó que la reunión con la presidenta Dina Boluarte tuvo lugar tras la conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. "No nos dijo todas las medidas, nos quitan celulares al ingresar", declaró.
Miguel Rodríguez Díaz, señalado por la presidenta Dina Boluarte como el principal sospechoso del asesinato de los 13 trabajadores secuestrados en Pataz, dejó el país este lunes con destino a Colombia.
En conversación con Exitosa, la jefa de la Unidad de Investigación de Panamericana, Karla Ramírez, indicó que el informe del MEF que propone el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte solo esgrime el argumento de que gana menos que sus pares de la región.
En diálogo con Exitosa, el congresista de Honor y Democracia, Héctor Acuña, se mostró sorprendido por la solicitud del MEF que propone incrementar el sueldo de la presidenta Dina Boluarte hasta casi S/36 mil.
La presidenta Dina Boluarte indicó que el asesinato de trabajadores mineros en Pataz habría sido liderado por alias 'Cuchillo', quien en "2023 fue capturado y puesto en libertad por la Fiscalía".
La presidenta Dina Boluarte señaló que la suspensión de actividades mineras por 30 días podría extenderse con el objetivo de facilitar la intervención de las FF.AA. y PNP.
La presidenta Dina Boluarte, además del toque de queda, anunció que las FF. AA. tomarán el control total en la zona de la minera La Poderosa y se instalará una base militar en el distrito de Pataz.
En entrevista con Exitosa, el familiar de una de las víctimas en Pataz, Enrique Carbonel, exigió la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, asegurando que no tiene "sangre en la cara".