12/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/05/2025
En un mensaje desde Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte precisó que la extinción de catorce programas públicos de infraestructura, pertenecientes a diversos ministerios, se llevará a cabo de forma ordenada y progresiva. La medida, anunciada previamente por el ministro de Economía, José Salardi, busca que los proyectos formen parte de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) para generar más inversión y ponerle fin a la burocracia.
Boluarte: Extinción de programas será "ordenada y progresiva"
En compañía del ministro de la Producción, Sergio González, la mandataria abordó una serie de temas, entre ellos las medidas presentadas por sus ministros de Estado. Al iniciar, se refirió precisamente a lo anunciado por Salardi, y destacó que el procedimiento será de forma gradual y con orden, a fin de evitar que se detenga el desarrollo de las infraestructuras en nuestro país.
"Respecto de lo anunciado la semana pasada, por el ministro de Economía, debo precisar que los programas de infraestructuras, que se van a ir reordenando, se realizará de manera progresiva y ordenada. Quién debe de ganar es el país y los peruanos. El desarrollo de nuestra infraestructura no debe de parar, precisó Boluarte.
En esa línea, destacó que su gobierno deja como legado "haber sentado las bases de un nuevo modelo económico", puesto a que se estaría apostando por "la innovación y el valor agregado" y no solo la exportación de las materias primas del Perú. "Estamos trazando el rumbo de un país productivo, con visión de futuro", agregó.
MEF anuncia extinción de programas de infraestructura
Cabe precisar que estas entidades están adscritas al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Construcción y Saneamiento, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Ministerio de Producción.
Esta es la lista de 14 programas ministeriales que se extinguirán y pasarán a ser incorporados dentro del ANIN:
- Provias Nacional
- Provias descentralizado
- Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel)
- Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
- Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis)
- Programa Nacional de Saneamiento Urbano- (PNSU)
- Programa Nacional de Saneamiento Rural - (PNSR)
- Programa Agua Segura para Lima y Callao - (PASLC)
- Programa Subsectorial de Irrigación - (PSI)
- Plan Copesco Nacional (PCN)
- Programa Nacional de Vivienda Rural - (PNVR)
- Programa Mejoramiento Integral de Barrios -(PMIB)
- Programa Nuestras Ciudades - (PNC)
- Plan Nacional de Diversificación Productiva - (PNDP)
Sobre este asunto, la presidenta Dina Boluarte señaló que la extinción de los catorce programas públicos de infraestructura se realizará de forma ordenada y progresiva. "El desarrollo de nuestra infraestructura no debe parar", expresó al respecto.