
05/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/10/2025
Las líneas 301 y 305 del Corredor Azul extenderán su horario de atención hasta la medianoche con el fin de cubrir mayor capacidad de viajes para los viajeros de estos buses de transporte público.
Buses del Corredor Azul extenderán horarios hasta las 12 p.m.
La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callo (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció a través de una nota de prensa que con esta medida más de 49 mil usuarios de ambas rutas se verían beneficiados.
La ampliación de horario será hasta las 12:00 p.m. en ambas rutas, por el momento, según indicó el organismo. Esta medida busca cubrir la necesidad de transporte para estudiantes, trabajadores y ciudadanos en general que no encuentran vehículos para poder desplazarse durante los horarios nocturnos.
La medida iniciará desde este lunes 6 de octubre, tras la evaluación de un equipo técnico que encontró una alta demanda de usuarios durante estas horas. Además, para garantizar un adecuado servicio sin peligro.
· Ruta 301: funcionará de lunes a sábado, de 5 a.m. a 12 a.m., y los domingos hasta las 11 p.m.
· Ruta 305: operará los miércoles, jueves y viernes, de 5 a.m. a 12 a.m., y de sábado a martes, de 5 a.m. a 11 p.m.
Por un lado, la ruta de la 301 cubrirá desde la intersección de las avenidas Prolongación Amancaes y 24 de Junio, en el Rímac, hasta la plaza Butters, en Barranco. Mientras que la línea 305 iniciará desde la av. Prolongación Alcázar (altura paradero Condominios) hasta la av. Arequipa con calle 2 de Mayo, en Miraflores.
Como se recuerda, para acceder al servicio el pasaje urbano es de S/ 2.40 y el medio pasaje de S/ 1.20 con el uso de la tarjeta del Metropolitano o Lima Pass. ATU anunció que seguirá implementando mejoras en los servicios de los corredores complementarios.
Informalidad en buses de transporte público
La ATU indica que la medida de ampliación del servicio se da por los peligros del transporte informal que, efectivamente, cubre el servicio de transporte nocturno ante la falta de otras opciones reguladas por el Estado.
Según las cifras recogidas por el Sinadef (Sistema Informático Nacional de Defunciones) hasta el 26 de setiembre, los accidentes de tránsito desde enero de este 2025 alcanzan los 2101 fallecimientos, Si bien las causas de estos tipos de accidente son diversas, el uso de transportes informales aumenta un mayor riesgo de accidentes por la falta de fiscalización, entre otros problemáticas.