Actualidad
¡Quieren vivir!

Gremios de transportistas exigen medidas ante ola de extorsión: "Nos siguen asesinando todos los días"

Los transportistas salieron a las calles a exigir medidas drásticas contra la extorsión, ello tras los atentados contra conductores de diferentes empresas de transporte público.

27/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/09/2025

Gremios de transportistas exigen al Gobierno medidas para parar la ola de extorsión y constantes ataques contra transportistas. Trabajadores de empresas de transporte llegaron hasta la avenida Abancay para expresar su rechazo ante la desatención del Ejecutivo. 

Necesitan medidas drásticas

En diálogo con un equipo de Exitosa en medio de la cobertura de la marcha convocada por la 'Generación Z' a la que se sumaron los trabajadores de transporte público, el miembro del Gremio de transportistas, Walter Carrera, exigió medidas ante ataques contra colegas. 

"Desde el 26 de septiembre hemos salido a las calles levantando nuestras voces de protesta en defensa a la vida contra la ley pro crimen porque nos siguen asesinando. Todos los días siguen asesinando conductores de diferentes modalidades mototaxistas, taxistas, colectiveros, conductores de transporte público. Es por eso que hoy (...) estamos aquí sumándonos a esta convocatoria de los jóvenes", explicó. 

Buscan defender la vida, buscan seguridad y la paz social que se ha perdido desde hace más de un año, cuando la extorsión, el crimen y el sicariato se apoderaron de las calles de nuestro país. 

"Reconocemos la valentía de esos gerentes, representantes de las empresas que han salido (...) ¿Saben por qué están saliendo? Porque están matando a sus conductores y reconocemos esa solidaridad", saludó. 

En esa misma línea exhortaron a los dirigentes de las empresas de transporte de Lima y Callao para que salgan a las calles a exigir justicia y medidas claras contra el problema de inseguridad que afrontan.

Hartos de "falsas promesas"

Carrera calificó de "promesas falsas" los compromisos realizados por el Ejecutivo con transportistas para brindar seguridad en los vehículos y colocar cámaras. Lo que piden es que los poderes se unan "que la presidenta llame al Consejo Nacional de Seguridad y se junten las tres inteligencias de las Fuerzas Armadas", ya que considera que solo de esta manera podrán vencer el sicariato y extorsión. 

"Desde acá hacemos un llamado a toda la población, los dirigentes, a estar atentos a un llamado más amplio, a un pacto histórico nacional que estaremos convergiendo todas la organizaciones sociales (...) a una marcha multitudinaria para exigir que este Congreso tenga que derogar la ley pro crimen y pedir la vacancia de Dina Boluarte", dijo. 

En medio de las manifestaciones en el Centro de Lima, los transportistas recordaron que vienen siendo asesinados hace más de una año a causa de las extorsiones. 
 

SIGUIENTE NOTA